www.canariasdiario.com
En los Aeropuertos españoles hay 95 aeronaves abandonadas
Ampliar

En los Aeropuertos españoles hay 95 aeronaves abandonadas

miércoles 13 de diciembre de 2023, 17:24h
Hay aeronaves que llevan hasta 13 años y más ocupando espacio y que no se pueden ceder a instituciones culturales o universitarias

A preguntas de Fabian Chinea, en el Senado, sobre aviones abandonados en los aeropuertos españoles y el cese de operaciones de una aerolínea ha obtenido esta respuesta.

En lo que respecta a la aeronave que se cita en la pregunta de referencia, se informa que ésta se encuentra ubicada en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid- Barajas desde noviembre de 2010.

El último operador de la aeronave fue SAICUS AIR, que entró en concurso de acreedores y fue liquidada judicialmente. Su propiedad fue reclamada por su propietario actual PROMERCA CARGO INTENACIONAL, por lo tanto, al contar la misma con propietario, no puede ser vendida ni cedida, encontrándose en este momento embargada.

A fecha actual, se está preparando la subasta de la aeronave por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y saldrá del aeropuerto una vez finalizado el proceso.

Por otra parte, cabe mencionar que en los aeropuertos de la red de AENA hay un total de 95 aeronaves abandonadas por diversas circunstancias. La cantidad adeudada en su conjunto por estas aeronaves, en concepto de tarifas aeroportuarias, asciende aproximadamente a 6,86 millones de euros.

Ante la existencia de una aeronave abandonada, excepto en los casos en los que la misma esté inmersa en algún procedimiento de carácter legal (embargo, concurso de acreedores, proceso judicial, etc.), AENA, en primer lugar, trata de localizar al propietario para que retire la aeronave y, en el caso de que estas gestiones resulten infructuosas, se inician los trámites para promover la declaración legal de abandono, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 137 y siguientes de la Ley 48/1960, de 21 de julio, de Navegación Aérea.

A estos efectos, se publican tres edictos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), en tres fechas distintas durante tres meses consecutivo; transcurrido un año desde el inicio de este expediente sin que concurra reclamación del propietario, se estima la presunción de abandono y se inician los trámites para su venta en pública subasta.

Por último, hay que señalar que en la actualidad a AENA no le consta ninguna comunicación formal de fundación, escuela aeronáutica, museo, etc., interesándose por adquirir alguna de estas aeronaves.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios