www.canariasdiario.com
En Estados Unidos te ofrecen estudios de calidad y deporte de alto nivel”
Ampliar

En Estados Unidos te ofrecen estudios de calidad y deporte de alto nivel”

martes 12 de junio de 2018, 20:09h
El futbolista Fernando Rizo habla de su experiencia en la University of Northwestern Ohio durante dos años

La agencia Deaquíparafuera, experta en llevar a deportistas a Estados Unidos desde el año 2001, realizará un casting para jugadores de fútbol y baloncesto el próximo domingo 24 de junio en Tenerife. La concentración tendrá lugar en el Complejo Deportivo Pablos Abril de Taco, en La Laguna, y nadie mejor para hablar de los beneficios de este tipo de iniciativas que alguien que lo vivió en primera persona. Nos referimos al periodista y futbolista tinerfeño Fernando Rizo.

Cuando finalizaba mi carrera de Periodismo en Tenerife, un antiguo entrenador me lo recomendó porque encajaba en mi perfil”, explica Rizo. “Estuve en en la University of Northwestern Ohio, desde que acabé la carrera de Periodismo en la primavera del 2015 hasta verano del 2017”, añade.

Deaquíparafuera se encarga de hacer posible el sueño de muchos deportistas de continuar progresando en sus disciplinas, al tiempo que estudian en los mejores centros de Estados Unidos, lo que les permite vivir una experiencia académica y enriquecedora en lugares únicos, y ser más competitivos de cara a futuras oportunidades profesionales.

Fernando Rizo corrobora los beneficios de este tipo de experiencias: “Realicé estudios de Gestión y Marketing Deportivo, y perfeccioné el idioma. En cuanto a lo deportivo, me acercó muchísimo al profesionalismo y se me reconoció el trabajo con títulos colectivos e individuales”.

Agencias como Deaquiparafuera se encargan de conseguir becas y ayudas financieras para hacer más asequible la posibilidad de cumplir el sueño de muchos jóvenes deportistas. Existe la opción de llevar a cabo estudios en institutos o universidades, pudiendo elegirse en más de 400 centros.

Para Rizo aquellos dos años en Estados Unidos le sirvieron para poder comparar el sistema de estudios con el que había tenido en España. “La diferencia principal va ligada a las facilidades que en Estados Unidos dan a los deportistas, para que puedan compaginar sus estudios con el deporte que practican. No te hacen elegir entre una cosa y otra, porque ellos mismos ofrecen un estudio de calidad con un deporte de alto nivel. Además, el método suele ser más práctico que teórico: muchos trabajos en clase, exposiciones, etc”.

Antes de emprender la aventura americana se llevan a cabo unos análisis previos, que son gratuitos y de aquí la importancia de citas como la que se va a llevar a cabo este próximo día 24 en el Pablos Abril.

En la web www.deaquiparafuera.com se puede acceder a los formularios de contacto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios