El gaditano Antonio Lizana, las brasileñas Fabiana Cozza y Vanessa Moreno, la joven talento Gabriela Suárez o la presentación de "Big Boss Men", primer trabajo discográfico de la Borondón Big Band, entre los platos fuertes del V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias
V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias en coincidencia con el quinto aniversario de la plataforma artística multidisciplinar Fábrica La Isleta.
En la presentación, que tuvo lugar en el Hotel Aloe Canteras y contó con la actuación en directo del Rainbow Gospel Choir, José Alberto Medina, fundador y director de Fábrica La Isleta y de su festival, fue dando paso a sus invitados junto a quienes reveló una programación multidisciplinar con más de veinte eventos que se celebrarán en diversos puntos de las islas desde el 31 de agosto hasta el 29 de septiembre.
Le acompañaron en el acto, Luis Zamorano, Concejal de Distrito, Isleta-Puerto-Guanarteme; Manuel Benítez, subdirector de programación de la Fundación Auditorio Teatro; Tomás López-Perea Cruz, fundador y representante del Festival Tensamba; Incós Domínguez, fundador de la Asociación Isla & Ritmo; Vanessa Santana Hernández, directora gerente Mercado del Puerto, y Lara Guillén, directora Hotel Aloe Canteras. Todos ellos coincidieron en el valor cultural y social del proyecto Fábrica La Isleta y de su festival mostrándose "orgullosos" de participar con sus colaboraciones en el mismo. Antes de finalizar el acto se sumó a ellos la actriz Mónica Lleó quien habló de "Sorprendida. Monja Mexicana evangelizadora de la cultura", su espectáculo "más gamberro e irreverente" que subirá al escenario de Fábrica La Isleta el día trece de septiembre.
Y es que esta edición, el V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, viene cargado de grandes dosis de frescura en sus más de veinte eventos repartidos por el archipiélago con actividades paralelas. Se inaugurará el 31 de agosto con uno de sus eventos plus: 'La Puntilla Viva' donde se darán cita cuatro bandas: Guineo Colectivo, Hey Chabon, Rupatrupa y, desde Senegal, Momi Maiga y Adama Cissokho en un concierto solidario a favor de la ONG L'Empire des Enfants (Senegal) con sorteos de viajes, estancias en hoteles, cenas y entradas a los conciertos del Festival.
Una de las novedades de esta edición es el hermanamiento de Fábrica Fest con otros festivales como el Tensamba, el Agaete Chill Out y, especialmente, el Jazzing Festival de Sant Andreu en Barcelona donde la joven talento Gabriela Suárez dará un concierto el día 7 y vivirá una intensa semana con jóvenes músicos de brillante trayectoria como Andrea Motis o la experiencia en el Stage Jazz Education con el maestro Joan Chamorro.
Por otra parte, el V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias contará con artistas de reconocimiento internacional como Fabiana Cozza (en Fábrica La Isleta, día 21) y el dúo Vanessa Moreno & Fi Maróstica (en Agaete, día 28) procedentes de Brasil o Antonio Lizana, exponente de la música flamenca y fusión de calado internacional con dos conciertos: en Lanzarote, día 26 de la mano de Isla & Ritmo en el Arrecife Gran Hotel & Spa y en Fábrica La Isleta, día 27.
Al igual que en años anteriores, el carácter multidisciplinar, sello de Fábrica la Isleta, estará presente con actividades de teatro, literatura, catas de vino, cine documental ("Estación Andamana"), tango, swing, gastronomía, conferencias, humor, premios y talleres como el de música Mandinga. Y, cómo no, el Auditorio Alfredo Kraus acogerá la ya tradicional noche de Jóvenes Talentos con el concierto de Gabriela Suárez Jazz Singer (día 20).
También habrá lugar para la tertulia, en este caso en el Ático CAAM, un espacio de divulgación de ideas y proyectos de creadores de carácter interactivo donde José Alberto Medina será el ponente bajo el título "Otros modelos de proyección cultural: Fábrica La Isleta" el día 24.
Ya en la última jornada de esta edición, el día 29 de septiembre, tendrá lugar la gala de los particulares 'Premios Fábrica' en su propia sede y contará con un esperado estreno: el primer trabajo discográfico de la Borondon Big Band, "Big Boss Man" cuyos arreglos han corrido a cargo de su cantante y también músico, el maestro Errol Woiski.
Antes de finalizar la rueda de prensa, José Alberto Medina, mostró su agradecimiento a las personas e instituciones que, de una forma u otra, han contribuido con este V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias. Estos son: Gobierno de Canarias - Canarias Crea Canarias; Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Auditorio Teatro - Auditorio Alfredo Kraus; Ayuntamiento de la Villa de Agaete; CAAM; Festival Sant Andreu Jazzing; Festival Tensamba; Festival Boreal; Asociación Isla & Ritmo; Asociación Mujeres de la Atlántida; Gabinete Literario; Musical Las Palmas; Canarias Tango Difusión; Proyecciones Canarias; Hotel Aloe Canteras, (hotel oficial del festival); Hotel Gold by Marina; Fred Olsen; Rapicopias; Ron Aldea; Estrella Damm; Coca-Cola; Restaurante La Oliva; Amigo Camilo, y Bochinche Los Jamones.
Programa V Fábrica Fest Plus - Islas Canarias
31 de agosto - 'La Puntilla Viva'. 4 bandas para 7 horas de concierto. Inauguración festival. Gran Canaria
Lugar: Plaza de La Puntilla. Gran Canaria
Horario: 18:00-01:00 horas
Entrada libre
Inauguración de la V Edición del Festival Artístico Multidisciplinar Fábrica Fest Plus – Islas Canarias que llega un año más a llevar arte y cultural por todo el archipiélago canario. Para inaugurar este festival, que rodará por las islas durante todo el mes de septiembre, contaremos con una jornada de apertura en el que podremos disfrutar de la presentación del Festival con comida, sorteos de estancias en hoteles y cenas, y con buena música de los grupos: Rupatrupa, Hey Chabón, Guineo Colectivo y Momi Maiga & Adama Cissokho. Además, este evento contará con un acto solidario en conjunto con la ONG Senegalesa Empire des Enfants, continuando la colaboración inciada en la pasada edición.
1 de septiembre - Especial Underground con el espectáculo de humor “Ridícula”, por Delia Santana. Jam Session a continuación. Gran Canaria
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horarios:
20:30 h. (Espectáculo)
22:00 h. (Jam Session)
Entradas:
6€ hasta las 22:00 h.
3€ Jam Session
Monólogo 'Ridícula' de la actriz de improvisación teatral Delia Santana, donde a modo de humor entretendrá al público con vivencias personales y su perspectiva de la realidad y la actualidad. Una puesta en escena divertida y dinámica, donde destacará su humor tan teatral además de aprovechar y hacer lo que más le gusta: improvisar con el público.
5 de septiembre - Noche de Impro: Humor con Delia Santana & Abián Díaz. Gran Canaria
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 20:30 h.
Entrada: 8€
Noche de Impro en Fábrica La Isleta. Delia Santana y Abián Díaz, actores de improvisación teatral con varios años de experiencias y shows propios, nos ofrecerán un show para la carcajada. Ambos, también humoristas, combinarán relatos cómicos con juegos de impro deportiva, donde tú, el público, serán los protagonistas. ¿Preparado para una noche de juegos?
6 de septiembre - Concierto música africana con Momi Maiga & Adama Cissokho. Fuerteventura.
Lugar: Pub La Tierra, Puerto del Rosario.
Horario: 21:00 h.
ENTRADA LIBRE
Momi Maiga & Adama Cissokho ofrecerán un concierto de música senegalesa en colaboración con Guineo Colectivo en el Pub La Tierra de Puerto del Rosario. Este será el concierto PLUS que tendremos en la islas de Fuerteventura.
7 de septiembre - “Más que Música”: Talleres de música. Fuerteventura.
Lugar: Centro Polivalente El Charco, Puerto del Rosario. Fuerteventura.
Horarios:
Taller de Canto Mandinga: 10:00-11:30 h.
Taller de Kora: 12:00-14:00 h.
Taller de Base Rítmica: 16:00-18:00 h.
ENTRADA LIBRE
- Canto Mandinga.
La música africana no es sólo ritmo, también es melodía. Canto responsorial, formado por una voz solista y un coro, creándose una comunicación basada en la relación pregunta-respuesta, un juego de voces y harmonías que nacen del conjunto de personas. Cantos tradicionales con un toque moderno acompañados de las 22 cuerdas de la Kora de Momi Maiga, poesía en el aire.Taller de canto de canciones tradicionales del Pueblo Mandé de África Occidental. En la segunda parte del taller, los participantes pueden traer su instrumento (en el caso de ser músico o tener algunas nociones musicales) para tocar junto a la Kora canciones de autor y de repertorio tradicional.
- Kora y música Mandé para todos los instrumentos.
Masterclass de Kora: introducción previa al instrumento a nivel organológico, origen, historia, función social del instrumento (antiguamente y actualmente), técnica de execución, modos de afinación y tonalidades, modo de aprendizaje, repertorio tradicional y moderno. Los participantes pueden aprender a tocar e introducirse en el mundo de la Kora, o entrar en la música mandé con su instrumento personal. (Todos los niveles)
- Base rítmica.
Está liderado por Paco Perera donde trabajaremos los diferentes patrones y ritmos sobre la música africana y latina. Los estudiantes podrán participar de una masterclass práctica donde se trabajará el grooube, las líneas melódicas o riffs de la guitarra, el bajo y los patrones de la batería. La masterclass será muy interactiva y se podrá disfrutar de la música a través de las pautas de trabajo en grupo.
7 de septiembre - Jazzing Festival de Jazz de Sant Andreu. Barcelona.
Lugar: Cafetería Aromas. c/Sant Andreu 152.
Horario: 10:00 h.
ENTRADA LIBRE
El Jazzing Festival tiene un espíritu abierto y llano y, al mismo tiempo, muy profesional y se ha marcado unos objetivos muy claros:
Promocionar el jazz a nivel general, como la música viva que es, y provocar un descubrimiento, incidir en el público más joven de Barcelona y romper el tópico de que el jazz es para minorías, vehiculizar el Jazz como herramienta multifacética con un alto carácter educativo, vincular el jazz con otras expresiones artísticas, como poesía, cine, fotografía o narración oral y promocionar grupos de Jazz locales de calidad.
Así, la joven talento Gabriela Suárez formará parte de este festival con un concierto junto a Jose Alberto Medina, Tanausú Santana y David Xirgu, configurando las actividades paralelas del Fábrica Fest Plus en Barcelona en colaboración con el festival de Jazz de Sant Andreu, liderado por Joan Chamorro.
8 de septiembre - Concierto Rainbow Gospel Choir. Gran Canaria
Lugar: Gabinete Literario
Horario: 12:30 h.
Entrada 10€
Rainbow Gospel Choir se fundó en el año 2007 por jóvenes artistas emprendedores, siendo así el primer coro de góspel del archipiélago canario. Su repertorio está basado principalmente en el Góspel Contemporáneo, Clásicos y Espirituales, aunque gracias a su versatilidad tienen tendencias a otros estilos como el R&B, Pop y fusiones espectaculares como Tango, Dance o Salsa.
Rainbow Gospel Choir, se ha convertido en la agrupación más importante y solicitada de todo el archipiélago canario. Ofrecen un directo lleno de emoción, diversión y frescura. Un completo y original espectáculo con el que nadie quedará indiferente.
8 de septiembre - Conferencia de Música de Tradición Oral de África Occidental. Presentación de la Kora y Taller de Música Mandinga y concierto. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de Gran Canaria.
Horarios:
Conferencia: 18:00-19:00 h.
Taller de Música Mandinga: 19:00-20:30 h.
Concierto y Jam Session: 21:00 h.
Entrada Taller: 5€
Entrada concierto y jam: 5€
África es el continente de la oralidad. Es a través de las tradiciones orales que podemos reconstituir la historia de la África profunda, África real. Es esta memoria colectiva oral la que ha salvaguardado la cosmovisión de sus ancestros hasta la actualidad.
¿Cómo estudiar entonces la Kora y el Korafola (el que hace hablar la Kora) a través de la historia y el tiempo? La Kora en tanto que objeto cultural y testimonio de distintas civilizaciones, y el Korafola en tanto que actor social, sin olvidar que uno no puede ser funcional sin el otro.
Este estudio organológico de la Kora y el Korafola incluye aspectos históricos, sociológicos, escalas y modos de afinación, repertorio popular, modo de aprendizaje, técnica de ejecución y evolución del instrumento en la sociedad.
13 de septiembre - Teatro. "Sorprendida: Monja Mexicana evangelizadora de la cultura". Por Mónica Lleó. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de Gran Canaria.
Horario: 21:30 h.
Entrada: 15€
Esta monja ha creado su propia religión y recorre el mundo con sus campañas de evangelización cultural y rezos teatrales en su empeño en liberar a los pecadores culturales de todos sus miedos.
Texto que hace un viaje de ida y vuelta desde América Latina a Europa, que compara e ironiza sobre la idea de “cultura”, sobre la realidad de la misma.
Un texto ácido bañado de referencias de los grandes, inspirado en Cantinflas, en Tip y Coll, Gila…
Humor surrealista que nos traslada desde un lugar, el teatro, en el que todo es posible, hasta nosotros mismos para proponernos crear nuestro propio concepto de arte, de cultura, de religión… que nos insta a ser libres pensadores y autónomos, responsables de nuestra cultura, de nuestro entorno, ciudadanos que aportan al lugar donde viven, que lo conocen…
Un texto social, político, crítico… bañado en hilarante humor.
14 de septiembre - Jornada de Tango -1. Por Canarias Tango Difusión. Tangatos en concierto. Gran Canaria
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horarios:
Taller de Tango: 18:30-21:00 h.
Concierto y Milonga: 21:00 h.
Entrada Taller: 5€
Concierto: 8€
Taller + concierto: 10€
Primera jornada de un fin de semana dedicado al Tango, una de las disciplinas de la danza más habitual en los últimos años de Fábrica La Isleta. En esta ocasión, comenzamos con un taller de iniciación al tango donde también tendrán cabida los expertos. Tangatos será el grupo que dará la nota de color para el público que quiere asistir a un concierto único dentro del tango.
La banda, compuesta por músicos argentinos de gran nivel afincados en Tenerife, harán las delicias del respetable. La jornada finalizará con una milonga para todos los asistentes.
15 de septiembre - Jornada de Tango -2. Cine. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 17:00 h.
ENTRADA LIBRE
Proyección de un corto y dos películas para analizar el panorama tanguero de principios del siglo pasado y el actual.
19 de septiembre - "Estación Andamana". Cine Documental: Proyecciones Canarias. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 20:30 h.
ENTRADA LIBRE
El documental de Sergio Morales ofrece un mosaico de miradas sobre el crecimiento experimentado en el Puerto de La Luz y en el barrio de La Isleta con motivo del cierre del canal de Suez en los años 50 del siglo pasado.
Pino cree que los años más activos de la prostitución en el entorno de la calle Andamana fue una época dorada, José Juan Quevedo opina que fue una lacra, “una mancha negra” que él contribuyó a desterrar… El Presidente de la Autoridad Portuaria dice que los estibadores del Puerto de la Luz son “la peor estiba de España”. Sin embargo, el coordinador del Sindicato de Estibadores cree que el Puerto está excesivamente politizado. Japoneses, ex-soviéticos, coreanos, nórdicos, latinoamericanos o españoles, transitan en esta estación al vaivén de la oferta y la demanda.
19 de septiembre - Concierto Fábrica Fest Plus en Café Rayuela de Santa Cruz de Tenerife.
20 de septiembre - Concierto de Gabriela Suárez Jazz Singer en el Auditorio Alfredo Kraus. Gran Canaria
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus
Horario: 21:00 h.
Entrada: 10€
La voz de Gabriela Suárez es de otra generación, te transporta a los años 30 y puedes sentir las influencias de Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan. Tan cerca y tan lejos de estas influencias, también le encanta sumergirse en la Bossa Nova con los grandes temas de Jobim o los hits de Bill Withers, Nina Simone...
Su debut como cantante y pianista de jazz fue en el LPA International Jazz Day de 2017; a partir de ahí su crecimiento con la voz y el piano, por ahora, no tiene límites.
Gabriela Súarez, con tan solo quince años, ha recorrido todas las Islas Canarias con su banda, participando en festivales de jazz como la Semana Internacional de Jazz de La Laguna. Incluso debutó en Madrid: FITUR y el Café El Despertar. Ha grabado en directo el programa "Entre dos Luces" de Radio Nacional de España en Madrid,. Actualmente tiene tres vídeos oficiales en su canal de Youtube "Gabriella Súarez Jazz Singer", grabados en el CAAM de Gran Canaria.
21 de septiembre - Concierto de Gabriela Suárez Jazz Singer. La Palma.
Lugar: Real Club Naútico de La Palma
Horario: 21:00 h.
ENTRADA LIBRE
La voz de Gabriela Suárez es de otra generación, te transporta a los años 30 y puedes sentir las influencias de Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan. Tan cerca y tan lejos de estas influencias, también le encanta sumergirse en la Bossa Nova con los grandes temas de Jobim o los hits de Bill Withers, Nina Simone...
Su debut como cantante y pianista de jazz fue en el LPA International Jazz Day de 2017; a partir de ahí su crecimiento con la voz y el piano, por ahora, no tiene límites.
Gabriela Súarez, con tan solo quince años, ha recorrido todas las Islas Canarias con su banda, participando en festivales de jazz como la Semana Internacional de Jazz de La Laguna. Incluso debutó en Madrid: FITUR y el Café El Despertar. Ha grabado en directo el programa "Entre dos Luces" de Radio Nacional de España en Madrid,. Actualmente tiene tres vídeos oficiales en su canal de Youtube "Gabriella Súarez Jazz Singer", grabados en el CAAM de Gran Canaria.
21 de septiembre - Concierto Tensamba con Fabiana Cozza y su banda + Fiesta Brasileña con DJ. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 21:00 h.
Entrada con consumición mínima incluida: 12€
Fabiana Cozza, hija del cantante Osvaldo Dos Santos, inició su carrera en el año 1996 participando en un grupo vocal encabezado por la cantante Jane Duboc. Ha sido anunciada por críticos y audiencias como una destacada intérprete en la
música brasileña contemporánea. En 2019 lanza "Corner of the Night", (Biscoito Fino), su séptimo CD.
Ganó dos ediciones del Premio Brasileño de Música:
2012 - Mejor Cantante de Samba
2018 - Mejor álbum en idioma extranjero por "Ay, Love!"
Fabiana ha llevado la música brasileña a festivales en Israel, Alemania, Francia, Canadá, Estados Unidos, Bulgaria, Chile, España, Portugal, Suecia, Cuba, Mozambique y Cabo Verde.
22 de septiembre - Tarde-noche de Música Argentina. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: Taller y milonga: 17:00-21:00 h.
Concierto: 21:00 h.
Entrada Taller y milonga: 6€
Milonga: 3€
Concierto: 5€
Una tarde de hermandad entre las islas a puro Tango, entre amigos. Contaremos con Viviana Segade como DJ y se realizará un taller de Chacarera previo a Milonga Percal.
22 de septiembre - Concierto Gabriela Suárez Jazz Singer. La Gomera.
Lugar: Gomera Lounge. La Gomera.
Horario: 21:00 h.
ENTRADA LIBRE
La voz de Gabriela Suárez es de otra generación, te transporta a los años 30 y puedes sentir las influencias de Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan. Tan cerca y tan lejos de estas influencias, también le encanta sumergirse en la Bossa Nova con los grandes temas de Jobim o los hits de Bill Withers, Nina Simone...
Su debut como cantante y pianista de jazz fue en el LPA International Jazz Day de 2017; a partir de ahí su crecimiento con la voz y el piano, por ahora, no tiene límites.
Gabriela Súarez, con tan solo quince años, ha recorrido todas las Islas Canarias con su banda, participando en festivales de jazz como la Semana Internacional de Jazz de La Laguna. Incluso debutó en Madrid: FITUR y el Café El Despertar. Ha grabado en directo el programa "Entre dos Luces" de Radio Nacional de España en Madrid,. Actualmente tiene tres vídeos oficiales en su canal de Youtube "Gabriella Súarez Jazz Singer", grabados en el CAAM de Gran Canaria.
24 de septiembre - Tertulia Ático CAAM. "Otros modelos de proyección cultural: Fábrica La Isleta" con José Alberto Medina. Gran Canaria.
Lugar: CAAM
Horario: 17:00 h.
ENTRADA LIBRE
Ático tertulias. El rincón de la palabra son encuentros que pretenden visibilizar la generación de ideas de la ciudadanía, de toda la acción profesional que propicia la cultura del proyecto, de todo el trabajo de producción cultural, social y profesional que incluyen los nuevos hábitos y demandas de participación del visitante.
A través de intervenciones breves e interactivas, que se celebran en el ático del CAAM, esta actividad pretende facilitar la relación entre el centro de arte y los diversos públicos multidisciplinares que requieran un espacio de divulgación de sus ideas y proyectos.
26 de septiembre - Club de los Sabores en el Mercado del Puerto con Lydia Botana "Bolboreta". Gastronomía y música. Gran Canaria.
Lugar: Mercado del Puerto. Calle Albareda, 76. Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas.
Horario: 19:00 h.
ENTRADA LIBRE
El Club de los sabores del Mercado del Puerto viaja a Galicia a través de su comida y sus vinos. A tal fin, con Vanessa Santana como coordinadora del club y musicalmente con la artista gallega Lydia Botana, multinstrumentista (acordeón, piano, guitarra, ukelele, voz y percusión) de A Coruña, fusiona distintos géneros musicales con letras que hablan del mundo que nos rodea, de las injusticias y de las utopías de la sociedad, siempre desde el lado más optimista y desde la esperanza.
26 de septiembre - Concierto de Antonio Lizana en Lanzarote. Flamenco y Jazz.
Lugar: Arrecife Gran Hotel & Spa (ciclo de Isla y Ritmo)
Horario: 21:00 h.
ENTRADAS: www.islayritmo.com
Antonio Lizana comienza los estudios de saxo a los 10 años en el conservatorio de San Fernando, Cádiz, y tiene sus primeros contactos con el Jazz asistiendo a varios seminarios de impartidos por Jerry Bergonzi, Dick Oatts, Jim Snidero y Perico Sambeat. Antonio Lizana es ya un referente internacional del flamenco fusionado con músicas del mundo y jazz.
Ha trabajado con artistas como Samuel Torres, Pablo Martín Caminero, Ana Salazar, Patáx, Gabacho Maroconnection, Guillermo McGill, Manolo Carrasco, Ariadna Castellanos, Big Band de Andalucía (Dirigida por Zé Eduardo), Big Band de Las Palmas (Dirigida por Francisco Blanco “Latino”), Los Atlánticos, Ea!, Maita Vende Cá o Mario Díaz y ha colaborado con Miguel Ríos, Chambao…
27 de septiembre - Concierto de Antonio Lizana en Gran Canaria.
Flamenco y Jazz.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 21:00 h.
Entrada: 15€
Antonio Lizana comienza los estudios de saxo a los 10 años, en el conservatorio de San Fernando, Cádiz, y tiene sus primeros contactos con el Jazz asistiendo a varios seminarios impartidos por Jerry Bergonzi, Dick Oatts, Jim Snidero y Perico Sambeat. Antonio Lizana es ya un referente internacional del flamenco fusionado con músicas del mundo y jazz.
Ha trabajado con artistas como Samuel Torres, Pablo Martín Caminero, Ana Salazar, Patáx, Gabacho Maroconnection, Guillermo McGill, Manolo Carrasco, Ariadna Castellanos, Big Band de Andalucía (Dirigida por Zé Eduardo), Big Band de Las Palmas (Dirigida por Francisco Blanco “Latino”), Los Atlánticos, Ea!, Maita Vende Cá o Mario Díaz y ha colaborado con Miguel Ríos, Chambao…
27 de septiembre - Literatura + Música. Gran Canaria.
Lugar: Gabinete Literario
Horario: por definir
Entrada: Invitación
Entrega de premios de la Asociacion de las Mujeres de la Atlántida. Gabriela Suárez recibirá uno de los premios cuyo valor económico estará destinado a la grabación de su primer disco este otoño en Nueva York.
28 de septiembre - Fiesta de Swing. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 21:00 h.
Entrada: 5€
El 28 de septiembre, prepárate para la mejor fiesta swing. Fábrica La Isleta y Mojo Swing Canarias han preparado el mejor cierre posible para el FábricaFest Plus 2019: ¡un concierto, exhibición de swing y mucho, mucho baile y diversión!
Contaremos con la Fábrica Isleta Swing Band, esta vez con un quinteto liderado por Carmen Leal; actuaciones de los profesores de swing de Valencia Isabel Gregori y Víctor López, y música con la que darlo todo en la pista. Se servirán comidas y bebidas toda la noche.
28 de septiembre - Concierto de la Borondón Big Band y taller de intercambio. El Hierro.
Lugar: Valverde, El Hierro.
Horarios:
Talleres, 10:00-14:00 h.
Concierto: 21:00 h.
La Borondón Big Band viajará a la isla de El Hierro a impartir unos talleres para la Banda Municipal de Valverde como parte del intercambio entre bandas ocurrido en Fábrica La Isleta, cuando la banda de Valverde visitó las instalaciones para realizar talleres impartidos por miembros de la Borondón Big Band. En esta ocasión es la Big Band la que viajará para impartir los talleres y realizar un concierto como parte de la riqueza de este intercambio.
28 de septiembre - Agaete Chillout 2019. Concierto de Vanessa Moreno e Fi Maróstica. Gran Canaria.
Lugar: Calle Principal del Puerto de Las Nieves
Horario: 21:30 h.
ENTRADA LIBRE
El dúo formado por Vanessa Moreno (voz y percusión) y Fi Marostica (bajo acústico y eléctrico) surgió de una manera inusual dándose cuenta de su gran afinidad musical. A través de la investigación de la música regional brasileña, las influencias del jazz y la música clásica, se obtiene una rica mezcla y se adapta en arreglos que explotan toda la riqueza rítmica, melódica y armónica que puede ofrecer esta prenda reducida e inusual, creando así una atmósfera sonora muy interesante. Fueron galardonados con los premios al Mejor Intérprete (Vanessa Moreno) y al Mejor Instrumentalista (Filipe Maróstica) en el VII Festival de Botucanto (festival de canciones de renombre) con esta alineación en 2010, iniciando este trabajo.
29 de septiembre - Concierto Borondón Big Band. Presentación de su disco "Big Boss Man" y entrega 'Premios Fábrica'. Gran Canaria.
Lugar: Fábrica La Isleta. c/Princesa Guayarmina, 54. Las Palmas de GC.
Horario: 21:00 h.
Entrada: 5€
Esta Big Band nace en Fábrica la Isleta. Formada por profesores y alumnos con el objetivo de encontrar un sonido único. Esta joven big band presentará su primer trabajo discográfico "Big Boss Man" en el que revisan los standars de Jazz más populares. Todos los arreglos de este disco son del maestro Errol Woiski, músico y cantante solista de la big band.