www.canariasdiario.com

El Teide confinado

martes 19 de mayo de 2020, 14:08h
Por Luis Jiménez Grande

Un ciudadano no puede pasear, realizar una practica deportiva y sana como el senderismo, fotografía de paisaje diurna o nocturna en el Parque Nacional del Teide.

Lo tiene prohibido y seguirá prohibido en fase 2, según varias publicaciones en el BOE. Sólo las empresas registradas como turismo activo, pueden llevar a acabo turismo activo y de naturaleza.

Pero un ciudadano de Tenerife por sí solo, no lo tiene permitido. Resulta paradójico que dichas empresas puedan reunir grupos de 10 personas ó 20 fase 2, pero un ciudadano solo, con amigos o familiares respetando el mismo número de personas y medidas de seguridad, lo tenga prohibido. No menos paradójico es el hecho de que se permita el uso de playas, según BOE con fecha 16 de mayo 2020:

Los bañistas deberán hacer un uso responsable de la playa, tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario, cumpliendo para ello con las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias. Asimismo, se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.

Otro ejemplo de esta situación paradójica, se permite la caza y pesca en casi todos los territorios de España, según la legislación vigente publicado igualmente en el BOE. ¿Por qué no nos dejan a los ciudadanos hacer uso del Parque Nacional de Teide en Tenerife, de la misma manera que se puede disfrutar de la playa, la caza o pesca y sin horarios? ¿Ciento noventa kilómetros cuadrados de superficie en el Parque Nacional del Teide, no es suficiente para el distanciamiento social?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios