Un pasacalle por las vías en torno al Espacio Cultural Casona de San Luis animará desde las 19.00 horas a vecinos y visitantes a unirse a cuatro días de intensas celebraciones
El Suma Festival, Santa Úrsula Música y Arte despliega desde el jueves su programación a ritmo de charanga. Las vías que circundan el Espacio Cultural Casona de San Luis acogerán a partir de las 19.00 horas un animado pasacalle a cargo de la 101 Brass Band, que servirá para invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de cuatro días, hasta el domingo, de intensas celebraciones.
La 101 Brass Band, que debe su nombre a la línea de guaguas que une Santa Cruz de Tenerife con el Puerto de la Cruz, parando en todos los pueblos del Norte, surge a comienzos de 2014 a partir de la inquietud musical de sus integrantes, que toman como referencia las agrupaciones de metales balcánicas, sudamericanas y estadounidenses, con el objetivo de hacer disfrutar y transmitir toda la energía posible al público. En poco más de cuatro años, desde los escenarios o a través de espectáculos callejeros, la 101 Brass Band ha sabido cosechar un notable éxito en numerosas citas locales, regionales, nacionales e internacionales vinculadas a la música y las artes escénicas, de lo que también dan muestra diversos galardones recibidos en su corta trayectoria.
SUMA Festival, Santa Úrsula Música y Arte
Hasta el próximo domingo, el municipio vivirá cuatro jornadas de intensa actividad cultural, que incluye las actuaciones de Pieles, Naturally Gospel, L’Rollin Clarinet Band, Barrios Orquestados, Yeray Rodríguez, 101 Brass Band y Bloko del Valle. La oferta se completa con una programación más interactiva, con talleres, una competición y recital de poesía, un encuentro de alumnos de escuelas de música, un concurso de fotografía y la creación de un mural de arte urbano.
El SUMA Festival es una nueva propuesta cultural que pretende convertirse en referente en cuanto a participación y experimentación artístico-musical. Lo novedoso de esta iniciativa es la apertura a todos los públicos que quieran tener una experiencia no solo como observadores, sino también como partícipes y coprotagonistas de varios de los espectáculos programados.
El acceso a todas las actividades será totalmente gratuito. Para su desarrollo, el festival, que está organizado por el Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través del Área de Cultura, cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias.