El incremento de la plantilla del SCS se corresponde con una de las medidas contempladas en el Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública en Canarias, consensuada con las fuerzas sindicales y colegios profesionales con el objetivo de adecuar la plantilla orgánica a las necesidades asistenciales de cada uno de los centros del Servicio Canario de la Salud hasta contar con un número total de efectivos de 26.624 trabajadores.
Por categorías laborales y en términos globales, el personal facultativo está compuesto por 5.331 especialistas. 6.576 enfermeras; 251 matronas, 223 fisioterapeutas, 960 técnicos especialistas y 4.363 auxiliares de Enfermería.
En cuanto al personal no sanitario, el incremento fue de un 9%, hasta alcanzar los 6.671 trabajadores. Por último, en la categoría de Otro personal, hay 133 profesionales y en 2017 se produjo un incremento del 23 por ciento.
Incremento del 9 por ciento en Atención Especializada
Por niveles asistenciales, la plantilla orgánica ha incrementado en un 9% en el caso de Atención Especializada. Así, el mayor incremento de plantilla, del 23 por ciento, se produjo entre los técnicos especialistas cuya categoría profesional está compuesta por 922 técnicos. Asimismo, los facultativos especialistas incrementaron su plantilla en un 11 por ciento hasta los 3.384; y las matronas un 8 por ciento hasta las 168. En cuanto a la categoría de Enfermería, que cuentan con una plantilla de 4.845 profesionales, el incremento ha sido del 7 por ciento. Igualmente es de destacar el incremento del 7 por ciento de la categoría de los fisioterapeutas compuesta por 176 profesionales y la de los auxiliares de Enfermería que aumentaron hasta los 4.108, lo que supone un aumento del 5 por ciento.
También es destacable el incremento del 9 por ciento del personal no sanitario de distintas categorías de los centros hospitalarios, que engloba a 5.266 trabajadores, y que creció en un 9 por ciento.
Aumento del 10 por ciento en Atención Primaria
El SCS ha realizado un esfuerzo también para potenciar e incrementar la plantilla adscrita a este nivel asistencial, de modo que se ha logrado un aumento general del 10 por ciento. Entre los mayores incrementos se encuentra el de los médicos, que supuso un 7 por ciento, llegando a los 1.947 facultativos, mientras que enfermería vio aumentada su plantilla orgánica en un 13 por ciento, con 1.731 profesionales y los fisioterapeutas, aumentaron en un 15 por ciento, con el objeto de potenciar la rehabilitación ambulatoria.
En lo referente al personal no sanitario de Atención Primaria, se produjo un aumento del 11 por ciento, con 1.405 trabajadores.