www.canariasdiario.com
El Salario Mínimo se sitúa en 1.080 euros en el 2023
Ampliar

El Salario Mínimo se sitúa en 1.080 euros en el 2023

Por Redacción
martes 31 de enero de 2023, 18:11h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Ejecutivo aprobará una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 8% para situarlo en 1.080 euros en 2023, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO

El presidente del Gobierno ha avanzado en su primera comparecencia del año en el Senado esta nueva subida del SMI, que se aplicará con efectos retroactivos, con el objetivo de situarlo en el 60% del salario medio español.

Esta subida se enmarca dentro de la recomendaciones de los expertos, que aconsejaron elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, lo que situaría esta renta mínima en entre 1.046 y 1.082 euros al mes. La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya abogó la pasada semana por subir el salario mínimo en el "tramo alto" de la recomendación.

El SMI hace 20 años

Hoy en día, con la crisis inflacionaria y multitud de productos subiendo sin cesar de precio, se habla de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

De hecho algunos sectores abogan por una subida del SMI aún mayor ya que consideran que con poco más de 1.000 euros no se puede vivir dignamente.

Si retrocedemos al año 2.000, momento en el que gobernaba José María Aznar (PP), el SMI era de 424 euros.

En la última legislatura del entonces líder del PP los salarios se incrementaron un 2% anualmente hasta llegar en 2004 a los 460 euros.

Después llegó el cambio de Gobierno y con José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) se produjeron incrementos más elevados del 5 y el 6% hasta llegar a los 600 euros en el 2008. Bajo su Gobierno los salarios siguieron subiendo y alcanzaron los 641 euros en 2011.

A finales de ese mismo año llegó de nuevo el PP al poder con Mariano Rajoy y debido a la crisis económica que coleaba durante unos 2 años el SMI no se incrementó.

Ya en 2017 Rajoy subió los salarios un 8% hasta los 707 euros.

El primer Gobierno de coalición protagonizó la mayor subida del SMI
Pero la mayor subida la protagonizó el Ejecutivo de coalición del PSOE y Podemos, encabezado por Pedro Sánchez, pues en 2019 el SMI pasó de 735 euros hasta los 900 euros. Un incremento del 22,3%. La mayor subida de la historia.

Y la senda de las subidas han continuado hasta ahora que se ha cifrado en 1.080 para 2023 y con vistas a más incrementos.

En el último lustro el SMI en España se ha incrementado 344 euros, que en porcentaje supone una revalorización del 47%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios