El Real Club Náutico de Tenerife presentó el X Abierto Internacional – III Copa de Europa - XXXVI Campeonato de España de Primavera Juvenil, Júnior y Absoluto de Salvamento y Socorrismo. La presentación contó con la asistencia de Diego Abad, vicepresidente del Real Club Náutico de Tenerife; Marta Cuetos, en representación de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo; Guillermo Díaz, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Ángel Pérez, director insular de Deportes del Cabildo de Tenerife; Rogelio Varela, presidente de la sección de natación del Real Club Náutico de Tenerife; y Carlos González de Ara, vocal de natación del Real Club Náutico de Tenerife.
En primer lugar, el vicepresidente del RCNT, Diego Abad, tomó la palabra señalando que “en conmemoración del 120 aniversario de esta Sociedad, el Real Club Náutico de Tenerife ha querido organizar este importante evento deportivo, con la estimada colaboración de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y la sección de natación del RCNT”. En esta edición, el club se convertirá en “el centro europeo de salvamento y socorrismo batiendo todos los récords de participación en el que participan seis países, 11 comunidades autónomas, 410 deportistas y más de 100 personas del staff. Confío en que este campeonato sea del nivel y talento que se merecen los deportistas participantes y que este evento sea un ejemplo de impulso para seguir batiendo récords de participación en futuras sedes”. También agradeció el apoyo de las empresas privadas y patrocinadores que hacen posible la celebración de estas destacadas pruebas deportivas en las instalaciones nautas.
Posteriormente, cedió la palabra a Marta Cuetos, quien resaltó que de los 410 deportistas que formarán parte de la competición, “219 son masculinos y 191 femeninos. Siempre nos gusta dar este dato porque nuestro deporte es muy paritario y estas cifras lo demuestran”. Asimismo, informó que habrá “45 equipos procedentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Marruecos y España”. Para concluir agradeció al Real Club Náutico de Tenerife “el paso y la valentía de organizar un campeonato de España de Salvamento y Socorrismo, especialmente este que alberga una competición internacional, y al Ayuntamiento y Cabildo por el apoyo que prestan para que nuestro deporte vaya hacia adelante y se pueda celebrar en marcos incomparables como el del Real Club Náutico de Tenerife. Confío en que durante estos días disfrutemos de esta fiesta y de este deporte”.
En representación del consistorio capitalino, Guillermo Díaz, aseguró que “Santa Cruz de Tenerife lleva muchísimo tiempo en el mapa nacional del deporte y ahora, con esta iniciativa, no podíamos hacer menos que apoyarlo. Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo para que se siga practicando deporte cerca del mar y en piscinas. Una vez más, - recalcó -, con el apoyo de todas las instituciones, incluido el Ayuntamiento de Santa Cruz, tendremos la oportunidad de disfrutar en la ciudad de deportistas de élite a nivel nacional e internacional, a los cuales les deseo el mayor de los éxitos”.
Por último, Ángel Pérez, destacó que “para nosotros, desde el Cabildo de Tenerife, volver a contar con otro evento de relevancia nacional e internacional casi dos semanas después, demuestra que el deporte insular sigue progresando y que Tenerife sigue siendo un escaparate estratégico, una Isla que quiere ser competitiva”. Además, agradeció al club la invitación, la apuesta por este evento y enfatizó que, “desde el área de deportes del Cabildo, siempre contarán con nuestro apoyo