José Ángel Martín lamenta el empecinamiento de Carlos Alonso con el tranvía de La Gallega, un proyecto que no soluciona los problemas de movilidad de la capital
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife exige a Carlos Alonso y al Cabildo de Tenerife no volver a generar un conflicto vecinal en La Gallega y dejar paralizado el proyecto de ampliación de la línea 2 del tranvía. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el consistorio capitalino, José Ángel Martín, critica el empecinamiento de Alonso con este proyecto y le recuerda que ni su propio compañero de partido, el alcalde de Santa Cruz José Manuel Bermúdez, le apoya completamente.
Martín destaca que la ampliación de la línea 2 no soluciona los problemas de movilidad de la zona ni de la ciudad. “Se trata sin duda de otra de las ocurrencias de Carlos Alonso, en esta ocasión basada en las diferencias internas de Coalición Canaria. Este pulso entre Bermúdez y Alonso solo tiene una perjudicada: Santa Cruz. Mientras se están peleando, se siguen amontonando problemas” explica Martín.
El portavoz socialista cree lógica la preocupación de las personas que residen en El Sobradillo y La Gallega, puesto que la llegada del tranvía a otras partes de la capital fue devastadora para el pequeño comercio. “Están los casos de la Rambla Pulido y de la Avenida Islas Canarias, que casi se han convertido en un erial cuando antes eran punteras para el comercio de la capital”. Para la formación socialista es fundamental proteger el tejido comercial de La Gallega.
Martín considera prioritarias otras medidas en materia de movilidad, como la propuesta hecha recientemente por el PSOE de Tenerife sobre el sistema de abonos de TITSA, orientada a incentivar el uso del transporte público. “La situación de colapso que vivimos en hora punta en los puntos de acceso y salida de Santa Cruz o las colas de la TF-1 y la TF-5 no las van a solucionar con la ampliación de la línea 2 sino con políticas que fomenten el transporte público” sentencia Martín.
Otro de los aspectos que el PSOE de Santa Cruz quiere traer al debate sobre la movilidad en la capital es el de la conexión con los aeropuertos. La semana pasada AENA hacía públicos los datos de pasajeros de Tenerife Norte. Por primera vez en su historia, Los Rodeos superaba el millón de pasajeros anuales. “Eso se traduce en casi 2 millones de desplazamientos hacia y desde el aeropuerto que se realizan mayoritariamente en vehículos privados. En nuestra opinión, el Cabildo debería estar estudiando la posibilidad de conectar el aeropuerto con La Laguna y Santa Cruz”.