La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por Gran Canaria Pino González ha solicitado este viernes [20] al Gobierno de Canarias en la comisión parlamentaria de Sanidad que se acerquen los servicios de atención sanitaria a las personas afectadas por el VIH/SIDA en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, con el objetivo de que la ciudadanía pueda evitar sus desplazamientos hasta el centro de salud de Telde para recibir sus tratamientos médicos.
González intervino en una pregunta del Grupo Socialista medidas que se están desarrollando para el tratamiento del VIH/SIDA en Canarias, en la que recordó que más de 5.000 personas se han contagiado desde el año 2000 en el Archipiélago, y más de 200 se siguen contagiando cada año en las islas. En este sentido, afirmó que los socialistas consideran que para poner fin “a esta pandemia que llevamos sufriendo cuatro décadas”, la respuesta se debe ofrecer desde las políticas sanitarias y de derechos humanos.
La diputada socialista explicó que en la actualidad, las personas diagnosticadas con VIH-SIDA que residen en San Bartolomé de Tirajana deben acudir al centro de atención especializada (CAE) de Telde, para la recogida de la medicación antirretroviral prescrita. “Las personas de este municipio diagnosticadas con esta enfermedad, que además padecen otras patologías asociadas al VIH/SIDA, tienen grandes dificultades para recibir ese servicio, puesto que muchas carecen de los medios necesarios para realizar ese desplazamiento”.
Por este motivo, consideró que estas personas deberían poder recoger su medicación en el centro de salud de Maspalomas.
Por su parte, destacó los “avances” que se están realizando desde el Gobierno de España, como la incorporación en 2019 de la profilaxis preexposición dentro del sistema nacional de salud; la actualización del Plan de prevención y control de la infección por VIH y a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para el periodo 2021-2030, así como el Pacto social contra la discriminación asociada al VIH, entre otras.
En este sentido, destacó también el “impulso” de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a las estrategias de prevención frente al VIH, como el protocolo puesto en marcha el pasado año para la implantación del tratamiento PREP-VIH, en el que se establece el circuito asistencial para el acceso a la profilaxis pre-exposición al VIH y con el que se garantiza el acceso a estos medicamentos.
“Desde el Grupo Socialista animamos al Gobierno canario a seguir reforzando las acciones para la eliminación del VIH y las infecciones de transmisión sexual a través de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento, así como la mejora de la calidad de vida y el abordaje del estigma y la discriminación asociada a esta enfermedad”, añadió.