Román Rodríguez censura a Clavijo por “abandonar” al 40,2% de la población y dice que el “único aporte nuevo” serán los 30 millones del PGE de 2018
Nueva Canarias (NC) advierte que el “legado” del Gobierno en minoría de CC, presidido por Fernando Clavijo, son las 844.000 personas en riesgo de pobreza y exclusión para las que el presupuesto de 2019, acordado con el PP y la ASG, dedica “cero euros” de incremento para el mayor problema que tiene la sociedad canaria en la actualidad.
El presidente de NC, Román Rodríguez, censuró que las cuentas “expansivas y sociales” de Clavijo “abandonen” al 40,2% de los canarios con dificultades para cubrir las necesidades básicas que garantizan unas condiciones mínimas de vida dignas. Los nacionalistas progresistas sostienen que los 30 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, conseguidos en el acuerdo de NC con el Gobierno estatal de Mariano Rajoy, serán los “únicos fondos nuevos” que se incorporarán al Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el próximo año.
El próximo martes, el mismo día que el gabinete de Fernando Clavijo comienza a presentar los presupuestos en comisión y si se cumplen las previsiones de la Administración estatal, se publicará en el Boletín Oficial (BOE) y entrará en vigor el nuevo Estatuto de Canarias que contiene la renta de ciudadanía, que NC denomina renta básica destinada a disminuir la “gran brecha social” dejada por la década de crisis económica, según Román Rodríguez.
El compromiso de los nacionalistas progresistas ante este grave problema ha hecho que, desde la pasada legislatura a través de un plan de choque y hasta la actualidad por medio de las sucesivas enmiendas a la totalidad a los presupuestos canarios y las posteriores enmiendas parciales a la principal ley de un gobierno, se haya propuesto una política específica, con fuentes de financiación propias y viables, para poner en marcha medidas destinadas a combatir la pobreza.
Una obligación, prosiguió el presidente de Nueva Canarias, que ahora en la tramitación de la nueva ley de servicios sociales se ha plasmado en la defensa, por parte del portavoz adjunto, Luis Campos, de una propuesta para crear la renta básica. También la inclusión en el nuevo REF económico y social, que se espera se publique en el BOE en paralelo al nuevo Estatuto, la obligación de la Administración estatal para destinar una partida en los presupuestos mientras los indicadores en las islas estén por encima de la media del Estado.
Sin olvidar que, en las negociaciones presupuestarias con el gabinete de Rajoy, se lograron, “no sin dificultades”, destinar 30 millones de euros, que próximamente firmará el Gobierno de Canarias con el Ejecutivo de Pedro Sánchez con la “autorización para su ejecución” en 2019.
Tras comprobar que el proyecto de ley presupuestario de CC, el PP y la ASG, “el que Clavijo define como expansivo y social”, ironizó Román Rodríguez, “no dedica un solo euro de más” con respecto a 2018 a paliar la pobreza, los nacionalistas progresistas recriminaron al Ejecutivo de CC que “abandone” al 40,2% de la población en riesgo de exclusión e “incumpla” la principal ley de la comunidad, el Estatuto que reconoce como derecho de los canarios la renta de ciudadanía.
Pero además, continuó, “asistiremos”, en las próximas semanas, a “otras dos o tres potentes campañas de propaganda, a las que dedicará una apreciable cantidad de dinero, y a las medias verdades a las que nos tienen acostumbrados, para presentar como propios” los 30 millones de euros de los PGE de 2018 y “decirnos que hay un comisionado, que no ha hecho nada en estos años pero que ahora dice tener una estrategia, justo cuando se acaba el tiempo de gestión” del Gobierno de CC.
“Pero la realidad es que cada una de las 844.000 personas que, en las islas, están en riesgo de exclusión social no figura entre las prioridades” del gebinete de Fernando Clavijo ni del PP y la ASG que han apoyado este proyecto de ley, denunció el líder de NC.