www.canariasdiario.com

El precio de la luz se dispara cerca de 300 euros desde 2007

miércoles 01 de octubre de 2014, 19:00h
ahorro-luz

Desde el comienzo de la crisis, el precio de la electricidad en Espan?a se ha disparado un 46,7% y la factura de la luz ha pasado de 553,7 euros al an?o a 812,6, un incremento de 260 euros para un hogar con un consumo medio.

Esta subida se explica principalmente por el importante aumento de la parte fija de la factura (la que depende de la potencia contratada y donde se incluyen parte de los costes regulados conocidos como peajes), que ha crecido un 121,4% desde 2007, de 104,4 euros al an?o a 231,23 para un consumidor medio.

La parte variable, la que corresponde al consumo energe?tico, ha experimentado un crecimiento algo ma?s moderado pero tambie?n importante. En concreto, los consumidores pagan hoy un 29,4% ma?s por su consumo que antes de la crisis, de los 449,3 euros de 2007 a los 581,4 euros anuales de este an?o.

Estos datos se desprenden del ana?lisis de Kelisto.es sobre la evolucio?n de los precios de la electricidad en Espan?a en los u?ltimos siete an?os.

El precio de la luz ha experimentado un incremento desmesurado, muy por encima de la inflacio?n (que ha crecido un 13,3% entre junio de 2007 y junio de 2014) y del resto de gastos del hogar. Si no tenemos en cuenta la factura ele?ctrica, el conjunto de gastos del hogar cayo? un 8,7% entre 2007 y 2013. So?lo los seguros, con un aumento del 0,9%, y otros servicios como basuras y agua (+25%) han experimentado crecimiento, mientras que la hipoteca media (-28,4%) y la ropa (un -36,6%) son los conceptos que han registrado mayores cai?das.

Ma?s de 4 millones de personas sufren pobreza energe?tica en Espan?a

Como consecuencia de la escalada de precios de la energi?a en nuestro pai?s, ma?s de 4,2 millones de personas sufren pobreza energe?tica en Espan?a, una cifra que ha aumentado en 1,4 millones desde 20082, debido al incremento de los precios de la energi?a y el descenso de los ingresos de las familias, provocado principalmente por las altas tasas de desempleo y la subida de impuestos.

En Espan?a, este problema afecta al 9,1% de la poblacio?n, mientras que pai?ses vecinos como Reino Unido, con un 8,1%, Francia, con un 6%, y Alemania, con un 4,7%, presentan tasas de pobreza energe?tica inferiores, a pesar de que su climatologi?a durante los meses de invierno es mas adversa. So?lo Portugal (27%), Grecia (26,1%) e Italia (21,2%) superan las tasas de Espan?a, al margen de los pai?ses de Europa del Este.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios