El Partido Popular en el Cabildo logró un acuerdo unánime de todos los partidos políticos que integran la Comisión del Medio Natural de la institución insular en una propuesta encaminada a “garantizar la protección de la abeja negra canaria”.
Así lo ha manifestado el consejero Popular Valentín González Évora, que explica que “nuestra propuesta está centrada en establecer medidas especiales de protección, destinadas a la conservación, recuperación y selección de la abeja negra canaria en la Isla de Tenerife”.
Además, la iniciativa de los Populares recogía la creación de un órgano de trabajo, “cuyo cometido principal sería establecer un programa de protección, así como implementar ayudas a los productores, impulsar la modernización de las instalaciones y apoyar la promoción de los productos”.
“Del debate de esta iniciativa- señala González Évora- surgió el compromiso del gobierno insular de impulsar la Mesa de la Apicultura”, un aspecto sobre el que se pronunció el consejero Popular, que afirmó que: “Esperamos que el consejero del Sector Primario cumpla con su promesa, y no solo convoque la Mesa, sino que también inicie los estudios necesarios para la recuperación y conservación de la abeja negra canaria, además de la puesta a disposición de los terrenos para la instalación de los núcleos apícolas y la aportación de los medios humanos y materiales necesarios para todo ello”.
Valentín González Évora indica que “la importancia de esta iniciativa radica en que la abeja negra canaria es una ´joya genética´ que tenemos en nuestro archipiélago, que se ve amenazada, al igual que ocurre en otros subsectores ganaderos, por la paulatina y desmesurada introducción de razas foráneas, originando así una producción incontrolada de híbridos”.
Esta circunstancia “convierte en una obligación para las administraciones canarias la conservación de la abeja negra canaria, contribuyendo a aumentar la productividad y la competitividad en el mercado del excelente producto que genera, con una oferta diferenciada, estableciendo unos canales de comercialización y promoción adecuados, para que el consumidor conozca y valore la producción local”.