“Dejar escapar la Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2018 es no apostar por Tenerife, no creer en nuestros deportistas, no alimentar a nuestro deporte base y despreciar el deporte femenino”, lamenta la consejera del PP.
El Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife reclama del equipo de gobierno insular “que lidere y no deje escapar la oportunidad de que Tenerife sea la sede del próximo mundial de baloncesto femenino”. La celebración de este evento está en el aire en estos precisos momentos debido a las dificultades que ha hecho públicas el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para tener listo en tiempo y forma para el evento el Pabellón “Quico Cabrera” de la capital.
La responsable de Deportes en el Grupo Popular, Natalia Mármol, hizo hincapié en la importancia capital que tiene la celebración de este evento para la economía y promoción turística de la Isla de Tenerife, los aficionados al baloncesto, el deporte femenino y, en especial, el baloncesto femenino, en un punto álgido tras la victoria de la Selección Nacional de Baloncesto en el Eurobasket Femenino.
“Tras la victoria de España en el Eurobasket viene tomando cuerpo la idea de que la Selección Española de Baloncesto es favorita para alzarse con la medalla de oro de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino, que se celebrara entre el 22 y 30 de septiembre, y como tinerfeña y como aficionada al baloncesto creo que no equivocarme si aseguró que a los deportistas y aficionados a este deporte no se les ocurre mejor lugar que Tenerife para que España suba al pódium mundial del basket femenino; sería un sueño”, manifestó la consejera.
Dada la enorme afición que existe en la Isla por el baloncesto y el momento tan dulce que vive esta práctica deportiva en la categoría femenina, Mármol mostró su extrañeza por la nula o escasa participación del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife en un evento deportivo en el que el retorno de la inversión está asegurado en forma de incremento de la actividad económica y en forma de promoción turística de la Isla.
“Además se trata de un acontecimiento que contribuye de forma clara al fomento del deporte isleño y a dar un empujón a a ese binomio virtuoso deporte-turismo por el que venimos luchando para diversificar nuestra oferta turística de sol y playa, por lo que no acabo de entender la ausencia de entusiasmo del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, por la celebración de la Copa de Baloncesto Femenina en Canarias”.
Al hilo, la consejera denunció que el Área de Deportes del Cabildo de Tenerife, de la que es responsable María del Cristo Pérez, no haya previsto esta oportunidad en el Programa Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales (PMAID) 2016-2019. “Este gobierno insular, además de no saber gestionar los fondos de los que dispone, carece de perspectiva cuando planifica y no sabe priorizar”, dijo. “Contrasta el empuje que le ha puesto el presidente Carlos Alonso y el resto del equipo de gobierno (CC-PSOE) a la televisión insular y el desdén con el que están tratando un evento que supone tanto para tanta gente y no un mero instrumento al servicio de sus intereses partidarios”, añadió.
La consejera insular del PP aseguró que en el Cabildo de Tenerife y en el Gobierno de Canarias ha habido tiempo suficiente para “planificar y evitar la mala imagen que estamos dando y que puede poner en riesgo, en el futuro, que entidades deportivas internacionales vuelvan a confiar en Tenerife para la celebración de su más importantes eventos”. A lo que añadió: “Visto lo visto, lo que yo y el resto de los tinerfeños pedimos a los responsables del gobierno insular es que pasen más tiempo en su despacho y menos vendiendo humo, porque después pasan cosas como esta, es decir, que nos quedamos sin poder disfrutar de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino en nuestra Isla y sin poder aprovechar todos los beneficios de carácter económico, promocional y deportivo que conlleva”.
Natalia Mármol no quiso entrar en las condiciones en las que se encuentra el Pabellón Municipal de Deportes “Quico Cabrera”, una de las excusas que se han dado para no apostar por el Mundial Femenino de Baloncesto, pero sí apuntó que, además del pabellón de La Laguna, conocido como “La Hamburguesa”, existen varios pabellones deportivos en la Isla capaces de acoger las muchas actividades paralelas que acompañan a este evento y que se prolongarán durante dos años. Entre estos pabellones citó los de Arona, Adeje, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz.
Finalmente, la consejera del PP puso el acento en el gran beneficio que supondría para el deporte base de Tenerife el tener la oportunidad de asistir en su Isla a un acontecimiento deportivo de esta naturaleza, máxime cuando la afición al baloncesto es altísima, con más de 6.000 licencias en activo, y está muy consolidada.
“Dejar escapar la Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2018 es no apostar por Tenerife y su capacidad de diversificar su economía, no creer en nuestros deportistas, no alimentar a nuestro deporte base y despreciar el deporte femenino”.