El líder del PP tinerfeño está realizando las gestiones pertinentes para revertir la situación que han creado las instituciones gobernadas por CC y que pone en peligro que la Isla sea anfitriona de una cita clave para el Deporte y la Economía
Manuel Domínguez, presidente del PP de Tenerife y del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, manifestó ayer que no está dispuesto a permitir que la Isla se quede al margen de la celebración de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2018, que tendrá lugar el próximo septiembre. “En el PP de Tenerife vamos a sudar la camiseta hasta el último segundo extra para no dejar escapar esta cita internacional con el baloncesto, pueden ponerle el cuño”, sentenció por su parte la consejera insular responsable del área de Deportes, Natalia Mármol.
El líder popular, que fue portavoz de Deportes del PP en el Congreso en su etapa como diputado nacional, así como vocal de la Subcomisión sobre el Deporte Profesional en España, aseguró que pondrá en juego todo lo que esté en su mano “para impedir que Tenerife pierda la oportunidad de ser la anfitriona de la gran cita mundial del baloncesto femenino del próximo año como consecuencia de la indeseable situación que han creado las instituciones gobernadas por Coalición Canaria (CC), caso del Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias”.
Domínguez valoró positivamente que el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, “haya reaccionado en el último momento para no dejar morir esta oportunidad de oro que se nos brinda”, pero se mostró perplejo por la falta de entusiasmo que el alcalde nacionalista ha recibido como respuesta por parte de sus compañeros en el Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso y en el Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Además, el presidente del PP de Tenerife consideró “muy acertada” la posición expresada por el Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria, que ha solicitado a la corporación insular que se ofrezca como sede de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2018 “ante el desprecio que con su silencio expresan las principales instituciones tinerfeñas”. A su juicio, “que el mundial de baloncesto femenino se celebre en Canarias es muy importante, aunque mi prioridad, y lo que yo defenderé como es natural hasta el último segundo, es que sea Tenerife la Isla anfitriona”.
Manuel Domínguez no quiso entrar al detalle de los números que sirven de justificación al presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, para crear confusión sobre la conveniencia de recibir en Tenerife a la élite del baloncesto mundial. “Aquí parece que hay dinero para todo aquello que a Carlos Alonso se le antoja, como una nueva televisión insular que nadie le ha pedido, pero se ponen todo tipo de pegas para que Tenerife, con la enorme cantera femenina y la gran afición al baloncesto que profesa, haga realidad su sueño de ver jugar en la Isla a lo mejor del baloncesto femenino y masculino”.
En esta línea, Natalia Mármol puso de manifiesto que la celebración del Mundial de Baloncesto Femenino “supone para Tenerife ser durante dos años un escenario privilegiado de actividades relacionados con este deporte, lo que sin duda no sólo será un acicate para el deporte isleño, sino que también contribuirá a potenciar la imagen de la Isla como destino turístico y, sobre todo, incidirá positivamente en nuestra economía, lo que nos permitirá consolidar la senda de creación de empleo en la que afortunadamente ya caminamos”.
“Siempre he sostenido que las fiestas populares, la cultura y el deporte son actividades que generan mucha economía y que, por tanto, se tienen que considerar más como una inversión que como un gasto”, apostilló el líder de los populares tinerfeños.