El Partido Popular ha ganado las elecciones generales con casi 8 millones de votos (dos millones y medio más que en 2019) y 136 escaños (47 más), pero está lejos de la mayoría absoluta. El PSOE, la segunda fuerza en votos y escaños (122 escaños, dos más que en 2019), dependería del apoyo del resto de fuerzas de izquierdas para conseguir la investidura de Pedro Sánchez. Se trata de Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y BNG, quienes tienen en su mano que Sánchez siga en La Moncloa
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales con más de 8 millones de votos (el 33 por ciento de los sufragios) y 136 escaños. Son 3 millones de votos y 47 escaños más de los que tuvo en la anterior legislatura. Un magnífico resultado conseguido por Alberto Núñez Feijóo que, sin embargo, no sirve de mucho, ya que se queda lejos del listón de 175 diputados necesarios para la mayoría absoluta. PP
El PSOE deja de ser la fuerza más votada, pese a que Pedro Sánchez logra aumentar los votos obtenidos con respecto a noviembre de 2019 y también los escaños, 122, dos más que en la pasada legislatura.
Vox es el gran perdedor de las elecciones. Aunque retiene el tercer puesto en número de votos, pocos más que Sumar, pasa de 52 escaños a 33, 19 menos que las últimas elecciones generales. Un batacazo electoral sin paliativos.
Sumar, por su parte, alcanza 2,9 millones de papeletas, lo que le otorga 31 escaños. Recordemos que Unidas Podemos consiguió 35 en noviembre de 2019.
Esquerra Republicana sufre un duro castigo y pierde seis escaños. Se queda en seis diputados. Los mismos que JuntsxCat, que pierde uno.
EH Bildu logra seis escaños y más de 330.000 votos, arrebatando la hegemonía electoral en Euskadi a PNV, que pierde casi 100.000 votos y un escaño con respecto a las anteriores elecciones. Ahora tendrá cinco diputados.
El BNG, Coalición Canaria y UPN consiguen un único escaño cada uno. Y la CUP desaparece del Congreso al perder los dos diputados que tenía.
PACTOS
Este endiablado resultado, donde las dos fuerzas mayoritarias, PP y PSOE, pese a aumentar su apoyo electoral y su fuerza parlamentaria en forma de escaños, se quedan lejos de poder gobernar en solitario.
Tenso primer debate entre los candidatos de PSOE, Sumar Més, PP y Vox
El PP, claro ganador de las elecciones con 136 diputados, no alcanzaría la mayoría absoluta (175 escaños) ni siquiera sumando los 33 diputados de Vox, pues le faltarían 6.
Esto da posibilidades al candidato del PSOE a la reelección como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien podría volver a gobernar si consigue el apoyo de Sumar, ERC, JxCAT, EH Bildu, PNV y BNG, lo que le otorgaría 179 diputados. Se trata de los mismos partidos que ya facilitaron la investidura de Sánchez en 2019, aunque habría que incorporar a los independentistas catalanes de JxCAT. Sin ellos, tendrían 712 diputados, una mayoría suficiente para lograr la investidura en segunda votación.
Todo dependerá de las negociaciones que habrán de iniciarse en los próximos días, pero la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez (PSOE) y en el bloque de la izquierda.