www.canariasdiario.com
El PP dice que el Cabildo “no cree” en el Circuito del Motor y apuesta de nuevo por su construcción
Ampliar

El PP dice que el Cabildo “no cree” en el Circuito del Motor y apuesta de nuevo por su construcción

viernes 19 de octubre de 2018, 23:28h
Los consejeros del PP en el Cabildo de Tenerife participaron en la recogida de firmas del colectivo ‘¡Porque es un derecho! Queremos un Circuito de Velocidad en Tenerife’
Natalia Mármol, consejera del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, aseguró ayer que la ineficacia en la gestión de la construcción de un Circuito del Motor en Atogo (Granadilla), un expediente que tiene una antigüedad de 20 años, “demuestra que no creen en ello, ni siquiera está en su programa electoral, y esto es algo que les viene de atrás y no han tenido más remedio que tirar para adelante” por la presión del colectivo y del PP. Mármol añadió que “frente a tanto secretismo y nula gestión y actitud positiva” del grupo de gobierno, “el PP siempre ha apostado por el Circuito del Motor y luchamos por ello porque además nos gusta y eso se nota”

El presidente del Grupo Popular en Tenerife y del PP en la Isla, Manuel Domínguez, y los consejeros insulares del partido estamparon ayer su rúbrica sobre el documento de petición de firmas a favor de la construcción del Circuito del Motor del colectivo ¡Porque es un derecho! Queremos un Circuito de Velocidad en Tenerife e invitó a los tinerfeños a unirse a esta causa pese que, dijo, “es una lástima que sean los ciudadanos los que tengan que salir a la calle y empujar para que el Circuito del Motor se convierta en realidad”.

Domínguez puso de relieve el especial celo que ha tenido el Grupo Popular con el respaldo a todas las actividades deportivas, desde el deporte base a las competiciones internacionales, una cuestión por la que el PP ya apostó en su programa electoral insular “porque creemos firmemente en los beneficios del Deporte para el desarrollo económico de la Isla, como complemento del sector turístico, y para todos los tinerfeños”.

El presidente popular hizo hincapié en que el PP “no se va a quedar cruzado de brazos con el Circuito del Motor, como tampoco lo hicimos cuando se planteó la Copa Mundial de Baloncesto 2018 y gracias a ello no la perdimos ante el rechazo inicial del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y Coalición Canaria (CC).

Natalia Mármol, por su parte, insistió en que la apuesta del PP por el Circuito del Motor a través de diversas y constantes iniciativas es lo que ha provocado que el grupo de gobierno insular (CC-PSOE) haya tenido que reaccionar ante las peticiones del colectivo, “con alguna mentirijilla por el camino como el nivel de ejecución de la obra, hasta ahora aparentemente inexistente”. La última de estas iniciativas es una pregunta de la consejera al próximo pleno en la que se interesa por el nivel de ejecución de los 5 millones de euros que figuran en los presupuestos para el Circuito del Motor en 2018, una vez que el Cabildo decidió responsabilizarse directamente de ejecución de la infraestructura.

Según recordó la consejera, el pasado 27 de octubre de 2017, el presidente del Cabildo de Tenerife anunció una inversión plurianual para construir la primera fase del Circuito de Motor de Granadilla de entre 13 y 15 millones de euros, 5 de los cuales se incluían en los presupuestos de la corporación para 2018, e indicó que las obras se licitarían en marzo de 2018 a través de un concurso de obra pública, estando previsto iniciar los trabajos de la infraestructura deportiva durante el pasado verano y un periodo de ejecución que se prolongaría durante dos años y medio. “En definitiva, la programación anunciada por el presidente del Cabildo ante los medios informativos databa en finales de 2020 o comienzos de 2021 la puesta en funcionamiento de forma provisional del Circuito del Motor pero la realidad es que, por mucho que hemos insistido en conocer la situación real, ni siquiera consta que se haya producido la licitación anunciada”.

La consejera popular agregó que el caso del Circuito del Motor es un claro ejemplo de que si las cosas no funcionan en Tenerife “no es por falta de dinero, sino por carencias en la gestión del gobierno insular, que es un auténtico desastre en todos los ámbitos”.

Por último, Mármol pidió a los responsables del área en el Cabildo de Tenerife que “no nos mientan más ni a nosotros ni al colectivo del motor, porque ya llevamos 20 años y 500 noches, como diría Joaquín Sabina, multitud de primeras piedras y ninguna realidad”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios