El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, Ángel Montañés, explicó que la problemática que afecta a estos vecinos “se remonta a un error incomprensible que data de los años 80, que implica que las plazas que rodean los edificios de esta zona son de titularidad privada, en lugar de titularidad pública, de manera que los costes de su mantenimiento recaen en los propios vecinos”.
“Esta situación incomprensible- insiste Montañés- debe ser corregida lo antes posible, ya que todos entendemos que la intención de la administración en aquel momento era que esos espacios fuesen públicos”, y desde esa perspectiva, “incluimos en nuestra moción que técnicos cualificados estudiaran la mejor manera de darle amparo legal a una posible solución, que se estableciera una hoja de ruta y que se mantuviera una reunión con los propietarios para informarles sobre los posibles avances en un plazo no superior a dos meses y medio”.
La propuesta que defendió el PP durante el pleno fue rechazada por el gobierno de PSOE-ACP(Podemos) “sin una justificación sólida”, señala el portavoz de la formación política, Ángel Montañés, que lamenta que “como siempre, la respuesta del gobierno fue vaga y difusa”, a lo que agregó que “el hecho de que el gobierno esté instalado en el ‘estamos trabajando en ello’, sin que en realidad estén haciendo nada, está lastrando nuestro municipio y el futuro de cientos de familias portuenses”.
Montañés calificó la actitud del gobierno local de “ridícula, puesto que la propuesta que nosotros defendíamos era que se formalizara un expediente específico para que los vecinos afectados tuvieran la certeza de que se está trabajando, de forma efectiva, en solucionar su problema”, y al respecto, incidió en que “en esta cuestión, el gobierno local debe dejar de lado su interés político, porque independientemente de quién gobierne Puerto de La Cruz, somos conscientes de que la situación de los propietarios de los edificios construidos por la empresa pública VISOCAN hace más de 30 años, tiene una solución compleja”.
La propuesta fue rechazada con los votos de los 8 concejales del Partido Socialista de Marco Gonzáles y de los 3 ediles de la Asamblea Ciudadana Portuense (Podemos), algo que para el presidente del Partido Popular, Ángel Montañés, “es un claro ejemplo de lo poco que le importa al Alcalde y su equipo los problemas reales de los vecinos”.
Montañés le exige al alcalde socialista que “se ponga a trabajar para solucionar los problemas reales de los vecinos del Puerto” y que “deje de creer que colgando cuatro luces en las fiestas, los portuenses vamos a estar satisfechos con una gestión nefasta que está comprometiendo el desarrollo de nuestra ciudad”.
Para el Partido Popular esta propuesta era la fórmula para que de una vez por todas se planificaran las acciones a desarrollar en “Visocan”, que los vecinos constataran que hay un compromiso por parte de todas las fuerzas políticas para llegar a una solución y, sobre todo, que se iniciara a corto plazo la mejora de este espacio de uso público tan deteriorado en la actualidad, pero “resulta deplorable cómo, una vez más, el alcalde prefiere dar la espalda a los vecinos, votando en contra de esta iniciativa”.