El PP denuncia que Carlos Alonso fracasa a la hora de frenar la huelga del tranvía
viernes 08 de marzo de 2019, 15:00h
Lope Afonso recuerda que el Grupo Popular le pidió que se implicara personalmente y acelerará las conversaciones con los trabajadores
El candidato del PP a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha acusado a Carlos Alonso de “no haber sabido poner freno a la huelga del tranvía a cuatro meses de su inicio” y lamentó que el presidente de la corporación insular “haya hecho oídos sordos a la moción aprobada por unanimidad en la Comisión de Presidencia a propuesta del Grupo Popular de la mano de su portavoz, Sebastián Ledesma” y con la que corporación se comprometió a intensificar las negociaciones con el comité de empresa de Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA) para resolver el conflicto con los trabajadores y dar así respuesta a las necesidades de movilidad y seguridad de los usuarios y a implicar a la Presidencia del Cabildo directamente en la resolución de un conflicto laboral que afecta al personal de una empresa participada al 100% por la corporación.
Lope Afonso recordó asimismo que le exigió hace más de un mes a Carlos Alonso que arbitrara todas las medidas necesarias para dar una solución urgente a los usuarios del tranvía, que son víctimas colaterales de la falta de implicación de Carlos Alonso del conflicto “con el resultado que todos sabemos y que no es otro que el fracaso del presidente de la corporación y una huelga se ha prolongado durante todos los Carnavales con los perjuicios que los paros han originado a los usuarios y a la imagen de las principales fiestas de esta Isla, motivo de atracción para muchos de nuestros visitantes turísticos”.
Según el candidato popular, “el encallamiento de las negociaciones con los representantes de los trabajadores del tranvía tiene un máximo responsable, que es el presidente del Cabildo por no haber puesto toda la carne del asador, incluido sentarse personalmente en la mesa de negociación para impedir la prolongación de esta insostenible situación”.
Lope Afonso incidió en la idea de que Carlos Alonso “es un fracaso de presidente, porque al igual que ha fracasado en ponerle freno a la huelga del tranvía, lo ha hecho a la hora de resolver los atascos que padecemos en las dos autopistas de la Isla, en la puesta en marcha con todos los servicios de los hospitales del Norte y del Sur, en la dotación del déficit agudo de plazas sociosanitarias y, entre otras cuestiones, en la construcción de Circuito del
Motor y la recuperación de los 1,2 millones de euros que deben ser ingresados en las arcas públicas para beneficio de todos los tinerfeños y que el presidente aún no ha logrado recuperar”.
El candidato popular resaltó asimismo que “con su desidia con el conflicto del tranvia”, Carlos Alonso ha venido a incidir en los problemas de movilidad que padece Tenerife y a poner en evidencia que una cosa es predicar y otra dar trigo, porque su llamamiento a los empresarios de la Isla a suscribir el llamado Pacto de Rentas, cuyo objetivo sobre el papel es mejorar las condiciones de todos los trabajadores, se queda en agua de borrajas cuando el que tiene que dar ejemplo con el caso de la huelga con los trabajadores del tranvía es el primero que no lo cumple”.
Por su parte, Sebastián Ledesma manifestó que el Grupo Popular se mantiene en permanente contacto con el comité de empresa y agregó que “el apoyo del PP a los trabajadores del tranvía es inequívoco, porque lo único es que están haciendo es luchar por los derechos que les reconoce la ley y por dar un servicio mejor y mas seguro a los tinerfeños con el dimensionamiento adecuado de la plantilla”.
“No es de recibo”, indicó Ledesma, “que con el uso tan intensivo que se hace de un medio de transporte como el tranvía durante los Carnavales, Carlos Alonso haya hecho pasar a los usuarios durante estas fechas por el calvario de un servicio mermado a causa de la huelga”.
En cualquier caso, Ledesma se congratuló de que “aunque es evidente que se suelen registrar incidentes de mucho riesgo durante fechas como los Carnavales, debido fundamentalmente a la actitud incívica de algunos usuarios del tranvía, afortunadamente este año no ha trascendido ningún caso de gravedad”.