Manuel Fernández, consejero insular del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, se ha hecho eco de las numerosas quejas que han suscitado entre los vecinos de Granadilla la obra que está ejecutando el Cabildo de Tenerife en la TF 64, la carretera de acceso al Médano desde la TF 1 y el resto del Municipio.
Fernández calificó de “chapuza” esta actuación del Cabildo ya que, para empezar, parte de su ejecución ha coincidido con los meses de verano, justo cuando se multiplica exponencialmente el número de usuarios de una vía, que como ha señalado la propia directora insular del área, Ofelia Manjón, ya tiene habitualmente una alta intensidad de tráfico (20.000 vehículos diarios).
El consejero manifestó su asombro porque el Cabildo de Tenerife se atreva a “sacar pecho” por “actuar tarde y mal” en la TF 64. “La inversión que están realizando no es sino asfaltar una carretera cuya mantenimiento es de su completa responsabilidad y la han tenido abandonada durante años y años con los problemas para la seguridad de los usuarios que eso ha generado”, agregó.
Además de lo “inoportunidad de la fecha para ejecutar los trabajos”, Manuel Fernández ha denunciado la multitud de inconvenientes que se han producido para los vehículos que transitan por la vía durante el desarrollo de los mismos.
Entre ellos, los cortes de carretera sin previo aviso, la ausencia de personal para señalar los desvíos convenientemente en determinados momentos, y otras deficiencias en la organización del trabajo que han venido perjudicando seriamente el uso de la vía y que, en ocasiones, han provocado colas kilométricas en el desvío por la carretera del Hermano Pedro, ya que los denominados señaleros hacían su parada para comer precisamente entre las 14:00 y las 15:00, la hora punta para los vehículos que bajan a El Médano desde la TF 1 y desde el Barrio de San Isidro, especialmente en período vacacional.
Además, y dado que a la obra le quedan todavía algunos meses de ejecución, Fernández pidió a sus responsables en la corporación Insular que, hasta que no se instalen las correspondientes farolas, se pongan luminarias reflectantes porque la visibilidad por la noche es nula y genera una grave inseguridad en el tráfico.
Ante el caos sufrido por los tinerfeños en los accesos a El Medano en esta primera fase de las obras de la TF 64, Manuel Fernández reclama a la
Dirección Insular de Carreteras del Cabildo de Tenerife “que tome medidas para evitar que se vuelvan a producir los disparates que se han venido produciendo”
En este sentido reclama a los responsables en el Cabildo que exijan a la empresa adjudicataria que planifique turnos de noche de los operarios, para minimizar el tiempo de ejecución y las molestias en el tráfico, y que establezca una mayor coordinación y planificación con los medios municipales, que están a su disposición para colaborar en la buena marcha de los trabajos, como lo han estado en otras actuaciones de similares características.
Manuel Fernández visitó en estos días las obras de la TF 64 junto con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granadilla y concejal del PP, Marcos González, para conocer el desarrollo de los trabajos y escuchar las quejas de los vecinos y otros usuarios por los inconvenientes que han provocado la ejecución de las mismas.
Asimismo tuvo la oportunidad de tomar nota de las reivindicaciones vecinales no contempladas por el proyecto del Cabildo, entre ellas la implementación de un carril para bicicletas y peatones que es una aspiración de décadas entre los vecinos de Granadilla y en especial del Barrio de San Isidro, que tradicionalmente han hecho a pie el camino hacia la playa de El Médano.
Entre otras actuaciones reclamadas por los granadilleros, y ante las que el Cabildo ha hecho oídos sordos pese a su demora de décadas en actuar en el TF 64, figura la creación de una rotonda a la altura del cruce con la carretera que conduce a las instalaciones del Hermano Pedro, que aunque está contemplada no se ejecutara ahora, y una segunda rotonda a la entrada del núcleo urbano de El Médano