Sebastián Ledesma dice que, debido a la dispersión del gobierno insular en sus acciones promocionales, Tenerife se queda sin un evento para el que sí merecía la pena hacer un esfuerzo
El portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, Sebastián Ledesma, dijo ayer que el presidente de la corporación, Carlos Alonso, y el consejero responsable del área de Turismo, Alberto Bernabé, deben asumir las responsabilidades correspondientes por no haber tenido la suficiente visión de futuro y establecido los mecanismos y vías adecuadas de comunicación para evitar que, como desafortunadamente ha ocurrido, Tenerife se quede por segundo año consecutivo sin el Festival Starmus.
Ledesma indicó que si los responsables de la corporación insular hubieran actuado con visión de futuro, “a la vista de las dificultades que se plantearon el año pasado habrían asumido como propia la organización del festival, o al menos habrían tratado de cerrar un convenio con los promotores del evento”, tal y como el Grupo Popular propuso en su momento.
Según indicó, “este es esfuerzo, aún con las responsabilidades económicas que llevaría aparejadas, sí que merecía la pena hacerlo a la vista de los buenos resultados para la promoción turística y científica de la Isla que se vieron desde la primera edición del Festival Starmus debido a la presencia en las islas de destacados científicos, además algunos tan mediáticos como Stephen Hawking”. Sin embargo, según indicó, el gobierno insular “ha preferido seguir pajareando de una acción promocional a otra en su afán de ser la niña en el bautizo y el muerto en el entierro en lugar de fijar su atención en las cosas importantes y que ya han demostrado que funcionan”
Ledesma indicó que lo ocurrido es un ejemplo más de que “este gobierno insular es un experto vendedor de humo, y desde esa actitud tan frívola no se persevera con solidez en lo importante, sino que se disipan los esfuerzos en mil y una aventuras promocionales para salir continuamente en la foto”.
El portavoz popular anunció que volverá a solicitar explicaciones en los órganos de la corporación “a los responsables de este desaguisado”, es decir, a los que han llevado a Tenerife a dejar de ser la sede de un evento tan interesante para la Isla como el Festival Starmus, “porque si no se han resuelto los compromisos adquiridos inicialmente con el promotor del festival y el pago de las subvenciones acordadas, es normal que nos hayan vuelto a dar de lado”.
Ledesma recordó que mientras el Starmus se celebró en Tenerife, “se trasladó a la opinión pública la idea errónea de que el festival era del Cabildo debido a la continúa presencia en la foto de Carlos Alonso y otros responsables del gobierno insular”. La realidad es que la corporación, como se ha demostrado de nuevo este año, “no tiene ni control ni interés real sobre el evento y su falta de visión, inacción y/o incapacidad de negociación ha llevado a la Isla a verse perjudicada con la pérdida que supone para la promoción turística y científica de Tenerife salir del circuito del Festival Starmus”.
El portavoz del Grupo Popular añadió que dejar de ser sede del Festival Starmus “supone además para Tenerife un daño a la imagen de la Isla porque, a los problemas de pagos insatisfechos que transcendieron el año pasado, se une la lectura de que el festival se va porque es un asunto que le queda demasiado grande a Tenerife”.