www.canariasdiario.com
El Poblado del Barranco del Valle de la Cueva entre los más antiguos de Fuerteventura
Ampliar

El Poblado del Barranco del Valle de la Cueva entre los más antiguos de Fuerteventura

viernes 11 de febrero de 2022, 15:06h

El poblado tiene una extensión de varias hectareas y una datación que lo situa ya entre los siglos III y IV

El equipo dirigido por Pedro González Quintero, decano de la Facultad de Geografía e Historia acaba de terminar los trabajos de inventario y catalogación del registro arqueológico en el Barranco del Valle de la Cueva (Fuerteventura). Estos trabajos se desarrollaron entre finales de 2021 y el 2022.

A partir de la financiación de la Dirección General de Patrimonio Cultural, y con la participación de la empresa especializada en Patrimonio Arqueológico, Tibicena. Arqueología y Patrimonio, y en colaboración con el Museo Arqueológico de Fuerteventura se ha inventariado el variado y abundante registro arqueológico de este yacimiento.

Los primeros trabajos datan de la década de los noventa del pasado siglo, sin que aquellos tuvieran la continuadad deseada. En la actualidad los trabajos de catalogación han permitido documentar casi 150 estructuras de diferente indole, desde complejos estructurales pre-europeos, a reutilizaciones de los mismos y arquitecturas actuales.

Además, se han realizado dataciones radiocarbónicas a partir de los elementos recuperados en excavaciones previas en el lugar. Las fechas, una vez calibradas, han proporcionado un tiempo histórico entre los siglos III y IV, con lo cual se establece, de momento, como uno de los lugares más antiguos en la isla de Fuerteventura. Esto ha sorprendido a los propios investigadores que esperaban fechas más tardías para este espacio.

En este momento, se trabaja con los datos obtenidos para tener una primera lectura espacial y arquitectónica de la documentación obtenida, para ello se apoya en las herramientas que aportan los Sistemas de Información Geográfica (SIG). El equipo de trabajo espera que se pueda continuar con las tareas arqueológicas, preparando en este momento un proyecto de intervención arqueológica detallado que permita entender cómo funcionan estos grandes poblados, su duración y organización interna, así como dar el primer paso para su futuro y posible uso patrimonial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios