www.canariasdiario.com

El Parque Santa Catalina puerta de entrada de turistas a Las Palmas de Gran Canaria

Por Assopress
viernes 16 de enero de 2015, 20:43h
carabelaEsta actuación se suma a las puestas en marcha por el Consistorio capitalino en el Parque de Santa Catalina y su entorno, que incluye la remodelación integral del Parque, la peatonalización de la calle Luis Morote para facilitar el tránsito entre el Muelle Santa Catalina y la Playa de Las Canteras y la remodelación de la Casa Fataga, el Quiosco la Alemana y la Casa del Turismo.

El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna; la Delegada del Gobierno de España en Canarias, María del Carmen Hernández Bento y el Presidente del Puerto de Las Palmas, Luis Ibarra han inaugurado, la Carabela La Niña III, en su nueva ubicación en la trasera del Parque de Santa Catalina, desde donde dará la bienvenida a los miles de cruceristas que visitan la ciudad, rememorando así el importante papel que ésta desempeño en la expedición que permitió el descubrimiento por parte de Cristóbal Colón de América.

Esta es una de las acciones que el Consistorio capitalino ha realizado en el Parque de Santa Catalina y su entorno con el fin de subrayar el valor histórico, patrimonial, cultural, comercial y social de un enclave tan añejo como esta zona de la ciudad.

El acto ha contado con la participación de representantes de ciudades por donde pasó el descubridor Cristóbal Colón en su viaje a América como el concejal de cultural del Ayuntamiento de Santa Fe, en Granada, Guzmán Morilla; y el primer teniente de Alcalde y la concejal de cultura de Palos de la Frontera, Ricardo Bogado y Teresa Plasencia, respectivamente.

Con esta nueva ubicación el Consistorio capitalino ha dado un paso más la consecución de un espacio idóneo y atractivo que es el primer punto de entrada de los turistas que nos visitan y llegan a la capital en los cruceros que atracan cada fin de semana en el Muelle de Santa Catalina.

Las actuaciones para llevar a cabo esta importante acción comenzaron con la reparación de la Carabela que se llevó a cabo gracias a la colaboración de Napesca del grupo Zamakona Yards, uno de los más importante en reparación y construcción de buques de España, que ha actuado como mecenas para la recuperación de este elemento del patrimonio de la ciudad, así como del Ministerio de Defensa.

Posteriormente, el Consistorio capitalino inició labores de acondicionamiento de la zona que actualmente acoge la nave realizadas por la empresa Quisalba que consistieron en la modificación de los cuatro parterres colindantes con la calle Luis Morote para socavar el punto en el que se ubica La Niña III, que se encuentra fijada sobre una losa de cimentación. Además, se ha modificado el trazado de los parterres para ajustarlo al entorno y se ha creado un espacio de paseo ligeramente elevado para el tránsito peatonal, que permite a los ciudadanos y visitantes contemplar la carabela en su conjunto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios