www.canariasdiario.com
El paro sube en Canarias en 788 personas en octubre
Ampliar

El paro sube en Canarias en 788 personas en octubre

viernes 03 de noviembre de 2017, 13:03h

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias creció en 788 personas, lo que ha supuesto un aumento del 0,36 por ciento en octubre con respecto al mes anterior, situándose en 221.794 los desempleados en el archipiélago, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sin embargo, en lo que respecta al dato interanual el paro bajó en Canarias en 11.080 personas, que en términos porcentuales implicó una caída del 4,76 por ciento.

Por provincias, la que registró una mayor subida mensual del paro fue Santa Cruz de Tenerife, donde se incrementó en 574 personas en octubre (+0,55%), mientras que en la de Las Palmas la subida fue de 214 personas (+0,18%).

Asimismo, en las islas siguen siendo las mujeres las que mayoritariamente engloban las listas del paro, con 125.174 desempleadas, seguidas de los hombres (96.620 parados), mientras que los menores de 25 años que se encuentran en desempleo alcanzan los 17.598 personas y el resto de edades supone 204.196 parados.

Por sectores, destacan las caídas de 295 y 1.488 personas en la Construcción y parados sin empleo anterior, respectivamente, aunque continúan con 22.574 desempleados en el caso de la Construcción y con 21.582 parados en quienes no habían trabajado anteriormente.

Por contra, el paro sube en el resto de sectores, principalmente en Servicios donde creció en 2.400 personas y se sitúa en 164.376 parados, mientras que en Agricultura (4.483 parados) e Industria (8.779) subió en 82 y 89 desempleados respectivamente.

En relación a la contratación, Canarias registró en octubre 80.876 contratos, lo que ha implicado un incremento de 6.379 acuerdos (+8,56%) con respecto al mes anterior. Así del total de contratos registrados en octubre, 10.758 fueron indefinidos, lo que supuso en Canarias un crecimiento de 1.332 indefinidos (+14,13%) con respecto al mes anterior, ocupando los 70.118 los de carácter temporal que también aumentaron en 5.047 (+7,76%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios