www.canariasdiario.com

El Parlamento reconoce la trayectoria de Los Sabandeños

jueves 05 de febrero de 2015, 17:35h
sabandenosEl Parlamento de Canarias ha entregado este jueves una placa conmemorativa al grupo musical Los Sabandeños en reconocimiento a sus cincuenta años de trayectoria.

En el acuerdo de la Mesa se recuerda que los Sabandeños impulsaron una "revolución sin precedentes" en la música popular de Canarias, "desde la investigación de sus fuentes originales hasta las variedades y modos de ejecución de agrupaciones, parrandas, músicos y cantantes de las siete islas, porque nacieron con acreditada vocación regional".

Además, el texto señala que "de la conservación de las bases más puras del folklore canario y de las geniales aportaciones que lo renovaron e hicieron accesible a todas las generaciones y todos los públicos, construyeron un cancionero propio que, en sus distintos temas y vertientes, se convirtieron en auténticos himnos sentimentales del archipiélago".

Asimismo, la Cámara regional recoge su entrada en músicas de la América hispana y en géneros históricos que le valieron el reconocimiento unánime de críticas y públicos de Europa y América, así como premios y distinciones internacionales que suman a las condecoraciones otorgadas por las primeras instituciones insulares, desde el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, hasta numerosos municipios isleños, "que los han adoptado como representantes legítimos de la música que identifica y une a todos los canarios".

Para Antonio Castro, presidente del Parlamento, "nadie con más derecho, ni con más nobles y altas razones puede sentirse en su Casa que todos ustedes, por tanta felicidad y gloria como han dado a nuestra gente y compartido con los públicos que les han aplaudido de norte a sur, de oriente a occidente".

Elfidio Alonso recogió esta distinción en nombre del grupo y realizó un recorrido por la historia de la agrupación musical, con una mención especial a la figura de Enrique Martín.

Asimismo, evocó la vinculación del edificio parlamentario con Los Sabandeños, que se remonta a finales de los años 60, cuando grabaron 'La antología del folclore canario' en el Conservatorio de Música de Tenerife, sede actual del Parlamento de Canarias.

En el acto, que tuvo lugar en la sala de presidentes de la Cámara legislativa, estuvieron presentes los miembros de la Mesa del Parlamento, Julio Cruz, Cristina Tavío y José Miguel González, así como una representación del grupo musical.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios