www.canariasdiario.com
El Parlamento Europeo da luz verde a la nueva estrategia comercial UE-África
Ampliar

El Parlamento Europeo da luz verde a la nueva estrategia comercial UE-África

jueves 23 de junio de 2022, 21:15h

El eurodiputado del PP espera que la intensificación del comercio de bienes y servicios con los países africanos contribuya al desarrollo económico y a la ordenación de los flujos migratorios, hacia regiones como Canarias

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy el informe sobre el futuro de las relaciones comerciales UE-África, en el que el eurodiputado Gabriel Mato ha sido el encargado de negociar el texto en nombre del Grupo Popular Europeo. “El documento supone un paso crucial para redoblar nuestra presencia en los mercados africanos, a la vez que favorece el desarrollo del continente vecino”, subrayó el parlamentario.

“La Unión Europea debe ser su socio prioritario y el compromiso debe ser estratégico”, ha destacado Gabriel Mato, quien además aseguró que los mercados africanos “se sitúan entre los más dinámicos y de mayor potencial del mundo”, y que “las empresas europeas, y en concreto las pymes, no deben quedar al margen de estas oportunidades de negocio”.

Asimismo, el diputado palmero detalló que “los datos avalan que África crece económica y demográficamente, y dispone de recursos naturales”. Recordó que la puesta en marcha del Área Continental de Libre Comercio (AfCFTA) es una muestra de que África promueve cada vez más su integración continental y el comercio intra-africano, a lo que se suma que tiene una hoja de ruta para acometer reformas con marcos institucionales estables y más seguridad.

“La intensificación del comercio de bienes y servicios con los países africanos debería beneficiar a Canarias, al contribuir a la ordenación de los flujos migratorios”, continuó Mato.

Durante su intervención en el debate del informe en la Eurocámara, el diputado afirmó que la UE debe impulsar partenariados públicos - privados de carácter trilateral en el sector de la energía. “Este tipo de acuerdos pueden ser un magnífico instrumento y palanca para resolver diferencias y disputas que en algunos casos la diplomacia y la política no logra conseguir”, aseveró.

Por último, en opinión de Mato, es necesario “observar lo que ocurre a nuestro alrededor, como la invasión criminal rusa de Ucrania o el posicionamiento de China en la zona, porque nos debe reafirmar en el convencimiento de que no podemos olvidar nuestro compromiso con el continente africano con una asociación más ambiciosa; por ellos y por nosotros”, finalizó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios