El Parlamento aprueba el Plan de Podemos contra el abandono y el maltrato animal
miércoles 21 de noviembre de 2018, 14:28h
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha logrado el respaldo unánime de la Cámara regional para que el Gobierno diseñe “un plan de choque estratégico contra el abandono y el maltrato animal” que contenga “una planificación de subvenciones y que sean de periodicidad anual”.
La diputada Natividad Arnáiz fue la encargada de defender la iniciativa elaborada por más de 50 colectivos y asociaciones, que incluye entre sus objetivos una serie de acciones básicas, como son las campañas de castración masivas para evitar el aumento de número de animales, campañas de educación y concienciación y las campañas de adopciones.
“Con voluntad política, ninguno de esos puntos ni es difícil ni es imposible de cumplir”, afirma.
Según la diputada, “la realidad es que el problema del maltrato animal está tan arraigado en Canarias que las administraciones no son capaces de resolverlo por sí mismas”.
Y es que para Arnáiz, “falta voluntad política, por falta de presupuestos, falta de sensibilidad”, existe “incapacidad de abordar una problemática tan enquistada” y “falta una estrategia eficaz”.
“No es una problemática solo de Canarias, pero lo cierto es que Canarias lidera actualmente los rankings de maltrato en todo el Estado a pesar de que la población está concienciada”, ha insistido.
Para la formación morada, “sin acciones concretas de las administraciones no se puede acabar con en el origen del problema”, pues “las asociaciones ya no dan abasto y están haciendo como pueden y sin recursos el trabajo de las administraciones”.
Al respecto, ha recordado la participación de la sociedad civil en este logro, pues “miles de personas se están dejando la salud, literalmente y sus propios recursos económicos, en algunos casos hasta llegar a la ruina, al dedicarse a evitar millones de sacrificios de animales que no son culpables de la dejación de las administraciones”.
“Por eso surge esta iniciativa, no con la intención de interferir en las leyes sino de complementarlas, surge de analizar cómo en otros países han conseguido terminar con esta lacra, implantar el sacrificio cero e incluso llegar a cerrar los albergues”, ha recordado.
Cambio de rumbo
Con el respaldo del Parlamento, Arnáiz espera que el Gobierno en minoría que preside el nacionalista Fernando Clavijo “marque un cambio de rumbo, e incluso un nuevo camino a otros territorios del Estado”, pues “seríamos la primera comunidad en hacer una estrategia que, para que sea eficaz, hay que comenzarla en algún momento”.
Por ello, espera que todos los grupos parlamentarios presenten enmiendas parciales a los Presupuestos para lograr una partida de 500.000 euros, “una cantidad ínfima teniendo en cuenta que es una medida transversal que afecta a varias consejerías”: a la salud pública, a la seguridad en las carreteras, a la educación, el medioambiente o el turismo
No en vano, recuerda que “son los propios turistas quienes denuncian públicamente la situación de nuestros barrancos llenos de animales en condiciones lamentables”.
“Mahatma Gandhi dijo que la grandeza de un país se mide por cómo trata a sus animales. Y de nosotros depende la grandeza que queramos darle a este país canario”, concluye.