www.canariasdiario.com
El nuevo Plan de Transporte amplía frecuencias y horarios
Ampliar

El nuevo Plan de Transporte amplía frecuencias y horarios

miércoles 30 de diciembre de 2015, 16:50h

Cabildo de El Hierro y Transhierro han presentado hoy miércoles, 30 de diciembre, el nuevo plan de transporte regular de viajeros para 2016. Un Plan que recoge una ampliación de rutas y horarios, tal y como informó el consejero insular, Héctor Hernández, con el objetivo de atender las demandas de los usuarios, mejorar la dinamización social, cultural, deportiva y comercial, y garantizar un mejor servicio para todo aquel que haga uso del transporte aéreo y marítimo.


Hernández compareció en rueda de prensa acompañado por el gerente de Transhierro, Angel Lima, quien explicó que, como novedad, se amplían de 9 a 11 rutas, lo que supone un incremento anual de 74.000 kilómetros. Así, entra en entrada en funcionamiento de un servicio exclusivo para garantizar la llegada y salida de usuarios al aeropuerto (5 frecuencias diarias) y puerto herreños en todos los vuelos y atraques.


A su vez, se amplía el horario nocturno del transporte en guaguas con una última salida desde Valverde a todos los pueblos a las 21:30 horas para facilitar el desarrollo de actividades educativas, culturales, deportivas y comerciales entre los principales núcleos de población. Esta última salida también garantiza que aquellos que han llegado hasta Valverde en la línea Puerto de La Estaca a la capital puedan enlazar con el resto de pueblos de la geografía herreña a las 21:30 horas.


Los usuarios de Timijiraque también se beneficiarán de un trayecto “extra” a las 19:30 horas, utilizando el servicio de bajada a La Estaca de su línea exclusiva, y se incrementa una ruta, a las 17:00 horas, de la circunvalación en Valverde.


Transhierro arrancará el 2016 premiando la fidelización de sus clientes con el “Bono Cliente 10”, con 10 viajes gratuitos para aquellos que presenten 5 “bonos viajeros” utilizados (este bono cubre 15 trayectos por 13 euros). A su vez, tiene como objetivo intentar lograr financiación para sustituir la guagua que cubrirá el aeropuerto por otra más grande, adaptada para la discapacidad y preferentemente híbrida o eléctrica, acorde con las políticas insulares de movilidad sostenible, así como el vehículo utilizado para cubrir la ruta Isora, pueblos del Norte y Valverde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios