www.canariasdiario.com
El mural homenaje a los represaliados de Sardina, arruinado por un acto vandálico
Ampliar

El mural homenaje a los represaliados de Sardina, arruinado por un acto vandálico

martes 18 de septiembre de 2018, 00:52h
“Nos encontramos con elúltimo escenario de un ataque a la democracia, a la libertad, a la lucha obrera y a la memoria histórica de Gáldar”, expresó Diego A. Calcines, secretario general de Podemos Gáldar
El 15 de septiembrede 1968, trabajadores, militantes del Partido Comunista y de Comisiones Obreras, acompañados de amigos y familia, se habían reunido en Martorell para realizar una asamblea bajo la falsa apariencia de un día de playa. El objetivo era desarrollar acciones solidarias con los trabajadores de la empresa SATRA y con aparceros y aparceras del norte que llevaban meses sin cobrar. La asamblea fue interrumpida por la Guardia Civil, que quiso saber quiénes eran los organizadores para proceder a su detención.

Los allí presentes, hombres, mujeres y niños, se negaron. Hubieron varios disparos, dos heridos graves y 50 detenidos. Algunos fueron torturados y 23 de ellos fueron finalmente condenados a penas de cárcel de entre 1 y 11 años.

Aquel incidente, ocurrido en plena dictadura de Franco y protagonizado por hombres y mujeres comprometidos con la lucha obrera, la libertad y la democracia, dio pie a otros incidentes y se convirtió en un referente nacional para el movimiento obrero.

Este fin de semana, 50 años después, CC.OO quiso conmemorar aquel día en el mismo lugar de los hechos y en reconocimiento a la valentía y al ejemplo dado por aquellos hombres y mujeres. Así, Podemos Gáldar se sumó en apoyo a las víctimas de aquellos sucesos, a militantes del PCE, a miembros de CC.OO, republicanos y otros ciudadanos con conciencia democrática, para homenajear a los protagonistas. La formación morada lo consideró “de justicia”.

En el acto, a pesar de su aparente sencillez, se mostró una enorme solemnidad y respeto. Allí estaban los auténticos protagonistas de aquellos incidentes. Ciudadanos anónimos que dieron un ejemplo de valentía y dignidad democrática al resto de España.

Sin embargo, desde Podemos Gáldar lamentan que “en el evento de Martorell no estuviera presente ningún miembro de nuestra corporación municipal, ningún miembro del BNR-Nueva Canarias y nadie de la oposición” y consideran que ignorar un evento así “no es la forma más correcta de honrar nuestra memoria histórica”.

Finalizado el acto de Martorell, el grupo se desplazó hasta el centro urbano de Sardina, donde, media hora después, se inauguraba un mural diseñado por la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, una obra dirigida por Raúl Mendoza en homenaje a aquellos hombres y mujeres que en 1968 dieron a toda España un ejemplo de dignidad democrática y valentía.

Un mural que la noche anterior, horas antes de su inauguración, alguien había dañado a propósito, manchándolo con pintura azul, convirtiéndolo así en el último escenario de un ataque a la democracia, a la libertad, a la lucha obrera y a la memoria histórica de Gáldar.

La formación morada en el municipio de Gáldar considera este acto vandálico un nuevo “borrón a la libertad de expresión. Desde Podemos Gáldar condenamos estos actos, manifestamos nuestra más enérgica repulsa y lamentamos profundamente que aún existan quienes con un nulo sentido democrático pretendan imponer sus ideas a través del miedo y sigan abrazados a la falsa creencia de que ‘con Franco se vivía mejor’.

Nos entristece comprobar que aún hoy, 50 años después de aquellos tristes sucesos, existan personas que, en un claro ejercicio de ignorancia, sean incapaces de entender que es imposible construir un mundo mejor que no esté basado en la represión, en la imposición, en el odio a la diversidad de pensamiento, en la prohibición de la libertad de expresión”, argumentó el secretario de Podemos Gáldar, Diego A. Calcines.

Para pasar página es necesario leer antes esas páginas y para no cometer los mismos errores es conveniente conocer nuestra historia y recordar como se han conseguido en esta tierra los derechos de los trabajadores. Justicia, verdad, reparación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios