El Cabildo de Tenerife, a través del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en su labor por preservar e investigar el patrimonio natural, impulsa la segunda edición de la feria Plantarina, foresta urbana, que tendrá lugar los días 4 y 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente. El objetivo es promover la cultura en torno al patrimonio vegetal y concienciar sobre su papel fundamental en la vida del planeta.
La consejera insular de Museos, Concepción Rivero, destaca que Plantarina “busca crear comunidad entre los participantes para difundir conocimiento sobre las plantas y la jardinería, fomentando la observación y el contacto con la naturaleza, en convergencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
La programación, que recoge conferencias y talleres que serán detallados a continuación, se completa con una feria de productos y servicios relacionados con el mundo vegetal.
Las conferencias serán de entrada libre hasta completar aforo y con trasmisión en directo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCKGc_v5CmKJPlE1lVbHY4ZA.
El primer día del evento, el sábado 4 de junio, en horario de 9:30 a 10:30 horas, el director del Jardín de Aclimatación de La Orotava, Alfredo Reyes Betancort, presentará la conferencia Una ventana a las mil y una bellezas del Reino Vegetal, donde hará un recorrido entre su colección de Bromélias, sus Aráceas y otros grupos destacados.
De 10:30 a 11:30 horas, el director científico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, Carlo Moricci, contará con detalle la floración del primer ejemplar de Corypha umbraculifera de Canarias, que tuvo lugar este año.
Posteriormente, de 11:45 a 12:45 horas, la bióloga y escritora, Aina S. Erice, explicará la relación de las plantas con el fuego.
De 12:45 a 13:45 horas, el director técnico del Parque Central de Adeje, José Luis Figueroa, y su promotor, Juan Antonio Hernández, hablarán sobre los bosques productivos de Tenerife y qué representan para Canarias. Además, la mesa redonda contará con la participación especial del orquideófilo y jardinista naturalista, Salvador Campos, formado por la Horticultural Massachusetts Society.
El primer taller de Plantarina será impartido por Mónica Brito de Merci Bouquet, en el Aula Didáctica de 16:00 a 18:00 horas, y consistirá en El cuidado de las orquídeas en recipiente de barro y sus beneficios. Tendrá un coste de 20 euros, con material incluido.
El Aula Didáctica también acogerá el segundo curso, de la mano de Jonay Báez de ZenKokedamas, de 18:00 a 20:00 horas, que explicará la Kokedama a la canaria. La entrada es de 15 euros e incluye el material.
El último taller tendrá lugar el domingo 5 de junio, de 11:00 a 13:00 horas, en el Patio Manuel Oraá, y será impartido por Ana Martín de Horcajada, bajo el lema La mirada verde, reflexión gráfica sobre ciudad y naturaleza. El precio de este aula creativa es de 20 euros e incluye el material necesario.
La consejera explica que la feria de Plantarina, que tendrá lugar ambos días del evento, reunirá a productores, artesanos y diseñadores “que hacen del mundo vegetal la base de su trabajo”. Además, Concepción Rivero anima a los visitantes a traer su propia bolsa a la feria, “en sinergia con el medioambiente y con los valores sostenibles de Plantarina”.
Los expositores de la feria serán: Varabara Creative People, Floresiendom, El Bioartesano, Rebecka Skog, Edrielle, La Alegría de la huerta, Señora Valls, Nathalia Leturcq y Horcajada, Brotitos, Merci Bouquet, Gourmet Pizza Party, Jeito Cerveza Artesanal y La Dulzoneta.
Para finalizar, el último día del evento, de 12:00 a 13:00 horas, se impartirá una clase de iniciación a Yoga Ashtanga, con Ana Lestard, de Tenerife Ashtanga Shala. Será de entrada libre hasta completar aforo.