www.canariasdiario.com
El MUNA acoge la presentación del libro sobre la historia del apellido Bethencourt

El MUNA acoge la presentación del libro sobre la historia del apellido Bethencourt

lunes 11 de diciembre de 2023, 20:43h
La obra, ‘Bethencourt 66 variantes. Historia de un apellido normando-canario universal’ se presentará este martes 12 de diciembre a las 19:00 horas

El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) del Cabildo de Tenerife acoge este martes, 12 de diciembre, la presentación del libro ‘Bethencourt 66 variantes. Historia de un apellido normando-canario universal’. La obra, escrita por el antiguo director del Museo de Naturaleza y Arqueología, y antiguo consejero de Museos de Tenerife, Francisco García-Talavera Casañas, hace un recorrido a lo largo de la evolución de un apellido tan fuertemente arraigado en las islas. La presentación comenzará a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

En ‘Bethencourt 66 variantes. Historia de un apellido normando-canario universal’, el autor analiza el apellido Bethencourt a través de seis siglos de historia y a lo largo de todo el continente. A lo largo de sus páginas se descubre cómo la constante y masiva emigración canaria hacia América difunde el apellido, al tiempo que este va evolucionando y adaptándose a las numerosas grafías o variantes que presenta en la actualidad.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, señala que esta obra ‘no podía presentarse en mejor lugar que en el Museo de Naturaleza y Arqueología, que durante tanto tiempo estuvo bajo la dirección de Francisco García-Talavera, quien ahora nos presenta la oportunidad de conocer la inmensa y sacrificada labor que han llevado a cabo los canarios en América y que, en general, no ha sido reconocida en su justa dimensión. El apellido Bethencourt y sus variantes dan fe de ello.’

El autor

Francisco García-Talavera Casañas es geólogo-paleontólogo por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Biología por la Universidad de La Laguna. Gran parte de su vida profesional la desarrolló como conservador del Museo de Naturaleza y Arqueología, del que también fue director.

García Talavera ha realizado investigaciones en lugares como las islas Galápagos, Pascua, Robinson Crusoe, Santa Helena, Margarita y en la Antártida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios