Los archipiélagos balear y canario son dos de los protagonistas de la recuperación del sector inmobiliario español, avalada por la subida estable del precio del metro cuadrado. El potente turismo y las operaciones con viviendas, tanto de compradores nacionales como extranjeros, son las dos razones que convierten las islas españolas en escenarios fértiles para el mercado. A ellas se sumarían las grandes capitales nacionales y ciertas zonas de costa, como Alicante o Málaga. A continuación, nos centraremos en las particularidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Asimismo, el suelo en la región canaria experimentaba una subida del 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, el coste moderado de la vivienda tinerfeña atrae a un amplio abanico de compradores, a la vez que se antoja una buena inversión para futuros vendedores.
La facilidad para las operaciones en el archipiélago queda igualmente reflejada en el tiempo de venta por provincia; esto es, en el periodo medio que transcurre entre el lanzamiento de inmueble al mercado y su compra. En este sentido, según un estudio publicado por la tasadora Tinsa en 2016, Tenerife sería una de las regiones en la que más rápido se vende (7 meses). Solo por detrás de Ceuta (3,7 meses) y Melilla (5,3 meses).
Por otro lado, la evolución de la vivienda de segunda mano también invita al optimismo. Según un informe realizado por Idealista a finales del pasado año, la Comunidad Canaria es donde más creció el precio de los inmuebles usados (un 7,8% de subida interanual), frente al descenso de un 0,7% a nivel nacional. En concreto, la provincia de Santa Cruz de Tenerife registró un incremento del 8,1%.
Con todo, parece un buen momento para adquirir un piso en la región. Aquellos interesados deberán estar atentos a las promociones y oportunidades anunciadas desde páginas webs especializadas (Idealista, Vibbo, Fotocasa) o portales de inmobiliarias. Entre estos últimos se encuentra Haya Real Estate, que da la posibilidad de comprar una casa en Tenerife en su web www.haya.es. Allí, un buscador por criterios nos conduce a toda la información relevante sobre las viviendas, así como a material visual y mapas de localización.