Hoya del Cavadero, de Moya, fue elegido el mejor queso curado en el concurso del pasado mes de mayo. El jurado eligió el tinto joven de Los Berrazales de Agaete como el mejor vino en la cata de junio.
El mejor queso y el mejor vino de Gran Canaria recibieron este viernes sus galardones en la entrega de premios de sus concursos anuales, reconocimientos que engrandecen el producto hecho en la Isla y contribuyen a su promoción dentro y fuera de Gran Canaria, aseguró el presidente del Cabildo, Antonio Morales.
El patio de la Casa Palacio del Cabildo acogió el acto de entrega de los 33 reconocimientos a los productores de quesos y a las bodegas premiadas, en la que ya se ha convertido en la cita anual más esperada de ambos sectores en la Isla.
El jurado del XXIV Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria no lo tuvo fácil para elegir el producto presentado por la quesería Hoya del Cavadero a principios del mes de mayo y otorgó además otros 22 premios entre primeros, segundos y menciones especiales.
Y es que el certamen admitió piezas de doce modalidades diferentes: quesos tiernos puros y de mezcla, semicurados puros, semicurados de mezcla, curados puros de cabra, de oveja y de vaca, curados de mezcla, semicurados y curados con leche pasteurizada, además de dos variedades de cuajo vegetal.
En total, el Cabildo distribuyó 4.000 euros en premios y presentará a los ganadores de cada modalidad al concurso internacional World Cheese Awards, en el que los quesos canarios han obtenido año tras año decenas de galardones.
Un buen vino para acompañarlo.
El vino Los Berrazales, de Agaete, fue elegido mejor tinto joven por el jurado de la XXII Cata Insular de Vinos de Gran Canaria celebrada en la Casa del Vino de Santa Brígida el pasado mes de junio.
El certamen contó con 29 caldos finalistas entre los que el panel de cata otorgó la medalla de oro en la categoría de blancos secos a Berode, de San Bartolomé de Tirajana, y el primer premio los semisecos, semidulces, dulces y licorosos para Los Berrazales Dulce, de Agaete, mientras que el reconocimiento a la mejor imagen fue para Quince, de la Bodega Mondalón.
Además, dos de los caldos presentados ya contaban con premio en otros certámenes: Eidán llegó con el tercer galardón del concurso regional de La Alóndiga y Berode fue reconocido también en Agrocanarias, concurso a nivel regional.
El vino grancanario se caracteriza por la gran variedad de uvas, el clima y la tierra volcánica, lo que le confiere cualidades que los hace especiales y que son bienvenidos incluso en tierras de viñedos como California.