www.canariasdiario.com

El Maratón de Santa Cruz dinamiza el fin de semana

viernes 14 de noviembre de 2014, 12:35h
maraton-scComo cada fin de semana, Santa Cruz recibirá más de cuarenta actividades que se adaptan a todas las edades y preferencias, aunque la actividad que toma mayor protagonismo este fin de semana es la celebración del I Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar este sábado, a partir de las 09:30 y en el que participarán 2.511 corredores.

La diversión y frescura llega este sábado, a las 20:30 horas, al Teatro Guimerá de la mano del musical ‘Pegados’, espectáculo galardonado con dos Premios MAX, que comenzará a las 20:30 horas. ‘Pegados’ es la historia de dos jóvenes que se conocen en una discoteca y por esas cosas del azar y la testosterona, terminan consumando el acto sexual en un vulgar lavabo. Debido a una extraña pero médicamente explicable situación, justo al final de su musical y sexual encuentro, el chico no consigue sacar su “aparato sexual” del interior de la chica. Las entradas, al precio de 15, 12 y 10 euros, se pueden adquirir hasta el viernes en la taquilla del Teatro Guimerá de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

Las calles de la zona comercial SOHO cambiarán este sábado el gris por el color con la cuarta edición de Soho de Colores, una actividad gratuita de dinamización comercial, que comenzará a las 10:00 y se alargará hasta las 14:00 horas. Organizada por la zona comercial SOHO Santa Cruz, cuenta con la colaboración de la Concejalía del Distrito Centro -Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que se llevará a cabo con el objetivo de crear el efecto de una gran alfombra de colores en las calles Pérez Galdós y Viera y Clavijo.

Este domingo, 16 de noviembre, a las 19:00 horas, se desarrolla en la sala Espacio Guimerá ‘Inéditos’, laboratorio de pensamiento contemporáneo, dirigido a artistas, investigadores y curiosos interesados en la práctica artística como una herramienta válida para pensar la realidad. Esta actividad, abierta al público general, forma parte de los segundos ‘Encuentros sobre cuerpo y performatividad’.

En cuanto al calendario deportivo destaca la celebración del I Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar este sábado, 16 de noviembre. Se prevé una participación de 2.511 corredores. En el maratón (de 42 kilómetros) participarán 380 corredores, mientras que el medio maratón (21 kilómetros) reunirá a 1.014 corredores, lo que supone un récord para esta distancia a nivel insular, y 1.117 se darán cita en la prueba de 8 kilómetros.

Se contará con la presencia de hasta 25 nacionalidades, repartidas entre Europa y América, y más de un 30% de los participantes serán mujeres. La salida está prevista para las 9:30 horas desde el entorno de la Plaza de España, donde arrancarán las tres modalidades. Los corredores del maratón (42 kilómetros) y el medio (21 kilómetros) partirán a esa hora, mientras que la carrera popular, de 8 kilómetros, lo hará tan sólo media hora más tarde desde el mismo punto de inicio.

Exposiciones

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz acoge hasta el 31 de enero la exposición 'Martín Chirino. Crónica del Viento', que aspira a recorrer el tiempo de un artista que es heredero de la vanguardia escultórica española de la primera mitad del siglo XX. Esta exposición recorrerá el tiempo del artista siguiendo las reflexiones y preguntas que han marcado los distintos momentos de su carrera. 'Crónica del Viento' arranca en la infancia, para recorrer los espacios donde se fija el imaginario del artista.

'Tracklist' es el título que le ha dado a su exposición la artista Valle Martín, que estará disponible hasta el 5 de diciembre, de lunes a viernes, de 10 horas hasta las 20 horas en el Centro Municipal de Arte Gráfico del Centro de Arte La Recova. En esta exposición da a conocer su particular visión y sentir de la música a través de dibujos realizados a mano alzada.

La ciudad alberga una nueva edición de ‘Santa Cruz, ciudad leída’, que en esta ocasión se centra en los escritores españoles y extranjeros que se han referido en algunos de sus libros a la capital tinerfeña. La iniciativa promociona la lectura por medio de la instalación de diez paneles con textos literarios en las calles, que se han situado en la Alameda del Duque de Santa Elena, la Plaza de España y la Plaza de La Candelaria.

Todas las actividades se encuentran detalladas en la web municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com  y ww.sociedad-desarrollo.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios