www.canariasdiario.com
El mar y la gastronomía sostenible en el VI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
Ampliar

El mar y la gastronomía sostenible en el VI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote

domingo 20 de noviembre de 2016, 14:03h
Se celebrará el sábado 26 de noviembre de 10:30 a 20:00 horas y el domingo 27 de 10:30 a 16:00 horas

Más de un centenar de productores, restauradores, bodegueros, queseros, expositores y profesionales de la isla que participarán del VI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, además de técnicos del Cabildo, representantes del Ayuntamiento de Teguise y del Consejo Regulador del Vino DO Lanzarote, entre otros, acudieron esta mañana a una reunión de coordinación con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, para conocer los últimos detalles de la organización de este evento y fiesta enogastronómica.

El consejero trasladó su agradecimiento a todos los colaboradores, sponsors y patrocinadores del festival, así como a las entidades públicas y medios de comunicación que en esta ocasión se han volcado con el Festival. En concreto, trasladó su agradecimiento al Gobierno de Canarias que a través de la Consejería de Turismo que dirige María Teresa Lorenzo; al Instituto Canario de Calidad Agrolimentaria (ICCA), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación que coordina Narvay Quintero; y a la empresa pública del Gobierno GMR Canarias, “han apostado por este evento, tener presencia con el sello Saborea Canarias y representación de la gastronomía de todas las islas”.

También trasladó su agradecimiento a los responsables del club de producto turístico y promocional Saborea España, creado al amparo de Turespaña, que por primera vez participará igualmente del encuentro, acercando la gastronomía de otras provincias españolas a nuestra tierra.

Antonio Morales, como consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca también quiso incidir en la importancia y objetivo con el que fue creado este producto turístico y promocional que no es otro que el “convertirse en el mejor escaparate de la enogastronomía local a través de la promoción de los productos de calidad del campo, la viña y el mar de Lanzarote y de La Graciosa que sustentan en definitiva el paisaje que nos hace únicos”.

La organización espera congregar por sexto año a miles de personas en torno a un completo programa que se desarrollará en dos días con actividades para los más pequeños a través de los talleres 'Chinijo Chef' y para los adultos en el Aula del Gusto que contará este año con destacadas presencias de la gastronomía nacional como el chef Paco Pérez (con 5 estrellas Michelin, dos en Miramar, Costa Brava, Gerona; dos en Enoteca, Barcelona; una en Cinco, Berlín) y el joven chef David Andrés, entre otros.

En el Aula Saborea Lanzarote también se ofrecerá al público diversos talleres, charlas, degustaciones y showcookings, con la presencia de chefs de la isla representados en el colectivo "Lanzarote Cocina".

Por segundo año, el recinto ferial también contará con un espacio destinado al Mercado del Productor, donde diversos productores locales ofrecerán sus productos profesionales a modo de mercado.

La organización también ultima los detalles para algunas novedades, como la Casa del Producto Canario que se celebrará en el Palacio Spínola de Teguise con café, aceites, quesos y vinos del archipiélago, talleres y degustaciones que tendrán lugar el sábado 26 de 11:00 a 20:00 y el domingo 27 de 11:00 a 14:00 horas.

En este programa tampoco podía faltar el ya tradicional concurso de cocina popular que este año tendrá el mar y el pescado como principal protagonista de las elaboraciones de los cocineros y cocineras aficionadas y no profesionales que se presenten al que ya será el quinto certamen de cocina tradicional. El concurso se celebrará el domingo de 11:30 a 13:30 horas.

Y además del Gastro Market, zona donde se distribuirán los diferentes expositores (restaurantes, bodegas, elaboradores artesanos, queserías y productores de la isla) que brindarán a los visitantes sus mejores productos y una extensa oferta gastronómica regada con los excelentes y singulares vinos de Lanzarote y de Canarias, se celebrarán conciertos durante las dos jornadas del festival al término de la actividad gastronómica para poner el punto final a estas jornadas de celebración. Los conciertos comenzarán a las 19:30 horas el sábado y a las 15:30 horas el domingo en la clausura del Festival.

Y por último, en el entorno de Teguise -como en otras ediciones- se desarrollaran distintas actividades que se sumarán al Festival con propuestas gastronómicas específicas de los restaurantes del lugar.

Toda la información y horarios del festival se puede encontrar en la web www.saborealanzarote.org o en el enlace: http://saborealanzarote.org/todos-los-horarios-de-saborea-lanzarote/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios