www.canariasdiario.com

El maestro de Siruela

Por Omar Alfredo Re
domingo 20 de noviembre de 2022, 00:57h

Extremadura, su nombre deriva del latín “Extrema dorii” o sea, Extremo del Duero, por su posición, con respecto a este río, al que se llama Douro, cuando ingresa en territorio de Portugal.

Es una comunidad autónoma de España (su capital es Mérida), y está formada por dos provincias, Cáceres al norte y Badajoz, al sur.Un rasgo de esta región, es la profusa migración de sus habitantes, hacia otros territorios y sobre todo a América, dada tal vez por la aridez de su territorio.

Ya en la época de la conquista, fueron muchas las tripulaciones, que provenían de aquí, en búsqueda de trabajo y de aventura, así también conquistadores y exploradores, como Vasco Núñez de Balboa, Francisco de Pizarro, Hernán Cortez, Pedro de Valdivia, Pedro de Alvarado y otros, todos oriundos de estos lugares. El español es el idioma oficial y el “fala” es un dialecto ligado al portugués y al gallego.

Existe un pueblo de 2500 habitantes en Extremadura, en la provincia de Badajoz, llamado Siruela. Aquí se ubica el célebre refrán “ El maestro de Siruela, quién no sabía enseñar y puso escuela”. Es una creación imaginaria, en cierto modo folclórica, es una crítica burlona, hacia aquellas personas ignorantes, que hablan u opinan sobre temas que desconocen. Es un error escribirla Ciruela, dado que no tiene relación con el frut

Por la frecuencia con que leemos o escuchamos, a este conocido refrán, pienso que merece que sepamos de sus orígenes, para la mejor interpretación del mismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios