www.canariasdiario.com
El ISTAC usará parámetros regionales para mostrar la situación real de la infancia canaria
Ampliar

El ISTAC usará parámetros regionales para mostrar la situación real de la infancia canaria

sábado 25 de mayo de 2019, 20:39h
Las estadísticas anuales se elaboraban con datos extrapolados de encuestas nacionales, por lo que mostraba un mapa distorsionado en el ámbito del Archipiélago
La Dirección General de Protección a la Infancia y a la Familia ha negociado con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) para que, a partir de ahora, los documentos estadísticos, que elaboran con periodicidad, recojan de manera específica la situación real de la infancia y la familia en Canarias, a partir de los datos que genera el departamento adscrito a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda en materia de justicia juvenil, acogimiento, adopción y familias numerosas.

Como explica la responsable del área de Infancia, Carmen Morales, “esto supone que a partir de ahora, y por primera vez, contaremos con un informe anual y específico de la situación real de la infancia en las Islas de acuerdo a las variables propias del Archipiélago y no según otras estatales que no se ajustan a las particularidades de las Islas y mostraban un mapa distorsionado de la situación en Canarias”.

Tal y como contempla el Plan Estadístico de Canarias hasta 2022, publicado en el BOC del pasado 14 de mayo, se ofrecerán con carácter anual, y disgregado por islas, los datos sobre tutelas, acogimiento residencial, acogimiento familiar y adopción por sexo y edad de los menores, también se ofrecerán los datos sobre menores infractores por sexo y edad y tipología de las medidas impuestas así como sobre los títulos de familia numerosa desagregados por categorías.

El Plan Estadístico de Canarias es un documento dinámico que recoge las operaciones estadísticas de los distintos organismos o entidades que intervienen en su elaboración. La actualización del Plan se realiza a través de los programas estadísticos anuales.

La directora explica además que “esta nueva explotación de datos referentes a temas fundamentales en materia de infancia representará también una herramienta de gran ayuda para el desarrollo de la Estrategia Canaria”.

La Estrategia Canaria de Infancia, Adolescencia y Familia, apoyada por unanimidad en el Pleno de la Comisión Interadministrativa de Menores el 18 de diciembre de 2018, define la política social de Canarias en materia de Infancia y Familia para el periodo de 2019 a 2023, y contará para su desarrollo con un presupuesto total de 544 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios