www.canariasdiario.com
El Istac desarrolla un asistente virtual para localizar datos estadísticos mediante mensajería instantánea
Ampliar

El Istac desarrolla un asistente virtual para localizar datos estadísticos mediante mensajería instantánea

martes 25 de septiembre de 2018, 10:00h
‘Istac-Bot’ identifica más de un centenar de indicadores y palabras clave para facilitar la información solicitada por el usuario
El Instituto Canario de Estadística (Istac), adscrito a la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias, ha creado 'Istac-Bot', un asistente automatizado que ayuda a los usuarios a localizar datos estadísticos. 'Istac-Bot' está disponible en la aplicación de mensajería instantánea Telegram y es capaz de entender un centenar de indicadores y palabras clave.
Los chatbots son softwares de inteligencia artificial diseñados para interpretar el lenguaje natural y facilitar la información que el usuario solicita de forma automática, a través de una conversación simulada. Istac-Bot es uno de los primeros proyectos de inteligencia artificial del Gobierno de Canarias y el primer chatbot estadístico del mundo.

En esta primera fase de desarrollo, 'Istac-Bot' facilita datos de determinados indicadores estadísticos para un periodo de tiempo determinado o una isla o municipio canario en concreto. Así, por ejemplo, el asistente virtual es capaz de ofrecer al usuario información sobre tasas de paro o IPC para un año elegido, por islas o comarcas.

El director del Istac, Juan Jesús Ayala Hernández, explica que "la búsqueda e interpretación de datos es un proceso complejo que este asistente virtual nos facilita". En este sentido, señala que "la idea es trasladar el Istac-Bot a otros sistemas de mensajería, como Whatsapp, o la propia web".

Además, Ayala destaca que 'Istac-Bot' es un ejemplo más de la apuesta decidida del Gobierno de Canarias de adaptarse a las nuevas tecnologías" y argumenta que "las personas utilizan cada vez más sus dispositivos móviles y los servicios de mensajería, por tanto, es el medio idóneo para que la ciudadanía pueda preguntar datos e, incluso, saber qué significan términos como la tasa de paro o el IPC".

Por su parte, el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, Manuel Ángel Castellano Trujillo, explica que la inteligencia artificial y la robótica son tecnologías en expansión que nos van a permitir diseñar servicios públicos digitales más eficientes, de ahí la importancia de esta primera aplicación de las mismas en la solución 'Istac-Bot'. Es una iniciativa alineada con uno de los objetivos de la Estrategia Marco de Gobierno Abierto, el objetivo de aproximar la administración digital a la Ciudadanía y, desde su centro directivo, se hará una valoración de los resultados de esta experiencia para tratar de extenderla a otros servicios del Gobierno de Canarias.

Para poder acceder a la información que ofrece 'Istac-Bot', es necesario descargar la aplicación Telegram en el dispositivo móvil. Una vez instalada, el usuario debe entrar en la aplicación, buscar 'Istac-Bot' y añadirlo como amigo. Después de todos estos pasos el usuario podrá iniciar una conversación con el asistente virtual y comenzar a pedir los datos que necesita.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios