Para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves, 14 de junio, se ha llevado a cabo un acto institucional de reconocimiento a los 10 donantes de sangre más destacados por la frecuencia de sus donaciones. De esta forma, en el hall del Hospital Insular de Gran Canaria, el presidente del ICHH, Christian Méndez, elogió el ejemplo social que suponen los donantes de sangre habituales para todos los canarios.
El acto concluyó con una actuación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la entrada del centro hospitalario con el que se quiso agradecer a todos los donantes su gesto altruista y solidario.
Las donaciones en cifras
El pasado año 2017, Canaria presentó un incremento del 1,69% en donaciones de sangre, siendo su índice de donaciones por 1.000 habitantes de 31,69. Así, durante el pasado año se realizaron 66.816 donaciones y 78.996 personas se acercaron con voluntad de donar. Además, un total de 10.515 personas donaron por vez primera durante el pasado año en Canarias.
En cuanto a los puntos de entrada de las donaciones, el 58,9% se obtuvieron a través de las unidades móviles del ICHH, que permiten la accesibilidad al sistema desde cualquier punto de la geografía canaria, el 34% procedió de hospitales y el 7,1% se realizó en los centros fijos del ICHH.
El ICHH recuerda que las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas cada año; contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
Perfil del donante de sangre en Canarias
El donante de sangre canario es, mayoritariamente, un varón de entre 34 y 49 años. El 59,7% del total de donaciones en 2017 proceden de hombres y un 40,3% de mujeres, que se han incorporado con fuerza a la donación de sangre.
Del total de donantes, el 21,1% son veteranos (50-65 años), un 32,8% son jóvenes (18-33 años) y un 46,2% (adultos de entre 34-49).