El Hospital Universitario Materno Infantil, centro adscrito al Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, ha "mejorado" la atención del neonato introduciendo el Método Madre Canguro.
Al respecto, explica que esta técnica de atención al neonato se centra en "un contacto piel con piel temprano, continuo y prolongado" que ofrece a los recién nacidos prematuros o de bajo peso, las "mejores condiciones para mejorar" su desarrollo, así como para proporcionar bienestar físico y emocional a los padres y a los neonatos, además de "humanizar" los cuidados hacia el recién nacido en la Unidad Neonatal, según informó el Gobierno regional en nota de prensa.
En cuanto a los beneficios de este método se centran en que "favorece la estabilidad" de los signos vitales (estabilidad fisiológica del neonato), la "estabilidad" del sistema nervioso autónomo y memoria prenatal en cuanto a que el recuerdo prenatal "lo tranquiliza y disminuye su estado de hipersensibilidad" con el medio.
Asimismo, entre los beneficios se encuentra el que mejora el ciclo del sueño, que es "más profundo y estable", incluso la maduración de los patrones del mismo favoreciendo el desarrollo del Sistema Nervioso Central; favorece la ganancia de peso, la lactancia materna y la producción láctea de las madres.
Además, el Hospital indica que ayuda a mejorar el sistema inmunológico del recién nacido prematuro, reduce el dolor ante estímulos y el estrés; favorece el apego, la relación entre madre/padre e hijo y familia que se hace "más fuerte y estable"; reduce los niveles de ansiedad de los padres y aumenta la confianza en el cuidado de su hijo para que puedan seguir realizándolos en casa.
Para aplicar este método, el centro hospitalario señala que cuenta con enfermeras formadas en la técnica para ayudar a los padres en la realización y guía de este procedimiento. El contacto piel con piel se puede hacer mientras el niño está en el hospital y se puede mantener tras el alta precoz, al menos, hasta las cuarenta semanas de edad gestacional corregida.
De todos modos, puntualizan que el Método Madre Canguro, de mejora de la calidad asistencial, se debe realizar "sólo bajo la supervisión e indicación de los profesionales sanitarios del Servicio de Neonatología".