El Hierro y Cruz Roja inician un proyecto de dinamización para mayores
jueves 03 de marzo de 2016, 11:55h
El Cabildo de El Hierro y Cruz Roja Española han puesto en marcha en la isla un proyecto pionero de dinamización de las residencias de mayores y centros de día que reúne acciones para favorecer la estimulación cognitiva, sensorial y motriz de sus usuarios. La propia presidenta, Belén Allende, acompañada por la consejera insular de Sanidad y Servicios Sociales, Esther Carmona, y la presidenta insular de Cruz Roja, María Luisa Anceahume, comprobaron hoy miércoles, 2 de marzo, el estado de la implementación de esta iniciativa en el Centro Sociosanitario de Echedo.
Las tareas a realizar se dividen en cuatro talleres que se imparten en las tres residencias de mayores, tres días por semana cada uno y por un espacio de dos horas, de forma individualizada para cada uno de sus 78 usuarios, según sus patologías y necesidades sensoriales y cognitivas, según explicó la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Esther Carmona.
“Se trata de facilitar a nuestros mayores los estímulos neurosensoriales que les van faltando, que por sí solos no pueden conseguir, y nuestro deber como institución es facilitárselos, todo lo sean mejoras en sus capacidades físicas, psíquicas y cognitivas”, declara la consejera.
“De hecho, vemos mejoras en tan sólo dos semanas que lleva implementado el proyecto, gracias a la preparación profesional del personal de Cruz Roja en neurociencia, psicomotricidad y terapia ocupacional”. Contamos –informa- con un trabajador social, un fisioterapeuta y un trabajador sociocupacional, que imparten las terapias de manera individualizadas por un periodo de 40 minutos a 1 hora”.
Esther Carmona opina que los mayores se merecen ser felices en su última etapa de vida, que se les estimule, “todo es poco, este proyecto es poco, para ellos. A mí me gustaría poder hacer este tipo de actividades a su edad. Nuestro cerebro puede esculpirse, ya lo decía Ramón y Cajal, y nuestro deber es facilitarle la tarea a nuestro mayores”.
El proyecto incluye talleres de estimulación cognitiva, estimulación motriz y actividad física, risoterapia y música terapia y de entrenamiento en las actividades básicas de la vida diaria.
Tal y como puso de manifiesto María Luisa Anceahume, Cruz Roja El Hierro dispone de voluntariado formado y con experiencia en la dinamización del colectivo de personas mayores y dependientes, con aplicación previa en el Centro de Día para Mayores de Valverde, pero a los que el tratamiento con este colectivo más vulnerable, por sus patologías y estado avanzado de edad, como son los usuarios de las tres residencias y centros sociosanitarios gestionadas por el Cabildo herreño, supone todo un reto y aliciente.