El Hierro, en la Reunión del Comité de la Red Europea de Geoparques
viernes 18 de marzo de 2016, 18:55h
El Hierro, en su condición de Geoparque Mundial de la UNESCO, participa en la 37 Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, que en esta ocasión se celebra en el Geoparque Costa Vasta, los días 17 y 18 de marzo.
En el Encuentro participan los representantes de la Red Mundial y Europea de Geoparques de la UNESCO, junto a los 69 geoparques europeos, incluidos los 11 españoles existentes en la actualidad.
Entre los asuntos destacados se abordarán las normas de funcionamiento de la Red Mundial y Europea tras la integración de los geoparques en la UNESCO con un programa propio, se debatirán las directrices operativas de la Red para su adecuado funcionamiento, la aportación económica anual de cada miembro al sostenimiento de la Red Mundial y Europea, así como la creación de un grupo de trabajo para la presentación de proyectos para financiar las actividades en Red.
A su vez, se tratará el uso de la imagen gráfica y logotipos de la Red Mundial y Europea de Geoparques en el marco de la imagen UNESCO, por cada uno de los miembros, y la coordinación entre otras figuras declaradas por la UNESCO, así como las ventajas y dificultades tras la integración.
Y, al tiempo, se informará por parte de los Coordinadores de la Red Mundial y Europea sobre el estado de la Red, relaciones internacionales, actividades y retos de futuro, así como los informes anuales y de seguimiento de cada uno de los geoparques europeos a través del representante de cada país, proyectos de cooperación, actividades de promoción común (Asistencia a ferias de turismo, edición de la Revista, boletines y web de la Red Europea de Geoparques EGN).
En la tarde del último día, se celebrarán grupos de trabajo temáticos en sesiones paralelas sobre: volcanes, fósiles, litoral, patrimonio inmaterial, minería y financiación europea.
Asimismo, se conocerán los nuevos aspirantes a Geoparques Mundiales de la UNESCO
Según informa la presidenta y consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, "la participación activa en la Red Europea de Geoparques y el intercambio de experiencias permitirá seguir avanzando en la gestión sostenible de la Isla, y poner a disposición del tejido empresarial herreño, y a la población en general, de nuevas herramientas para el desarrollo socioeconómico y ambiental de El Hierro”, donde se ponga en valor y rentabilice su patrimonio geológico, vulcanológico, paisajístico y cultural, potenciando el geoturismo, la diversidad geológica (playas, cavidades, volcanes, formaciones volcánicas, artesanía, formaciones rocosas, etc) y los espectaculares geositios terrestres y marinos de El Hierro.