El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, han presentado en la mañana de este miércoles, 9 de septiembre, el proyecto “El Hierro, un puerto de Vida”.
Una iniciativa del Cabildo herreño, apoyada por el Ejecutivo autonómico, con la que se pretende dinamizar la actividad socioeconómica insular a través de la potenciación y puesta en valor de sus puertos y que parte de un presupuesto no patrocinado para los próximos dos meses de 80.000 euros.
“Queremos difundir que El Hierro es un puerto de vida, la marca El Hierro ya está consolidada como destino en el exterior y tenemos que comenzar a traducir esa realidad en resultados palpables para la ciudadanía herreña, es hora de comenzar a recibir los frutos de un modelo sostenible en el que llevamos trabajando desde 1996”, declaró Belén Allende.
Con ese objetivo, se ha diseñado un primer programa de actividades dinámico y multidiciplinar que comenzará a desarrollarse este mismo mes de septiembre y que se ejecutará gracias “a una nueva forma de trabajar transversal, implicando a todas nuestras áreas de gestión en el Cabildo, las del propio Gobierno en colaboración con numerosas instituciones, organismos, empresas y particulares, lo que nos permite optimizar recursos, ofrecer una amplia gama de actividades y satisfacer a un mayor espectro de la sociedad herreña, sentando las bases de un nuevo modelo de desarrollo económico y social y adaptando la promoción turística a una nueva realidad”, manifestó la presidenta insular, Belén Allende.
Dentro de este proyecto, El Hierro aspira a convertirse en los próximos meses en el primer Observatorio Marino de Canarias, gracias al trabajo colaborativo que se está desarrollando entre diversos organismos y colectivos, con lo que se pondrá de realce la rica biodiversidad de los fondos y aguas herreñas y su valor para la ciencia.
Otro hito que se marcado dentro de esta estrategia es lograr que el puerto pesquero de La Restinga, en plena Reserva Marina del Mar de Las Calmas, logre proclamarse en 2016 como el primer Puerto Ecosostenible de Canarias.
Esta labor de dinamización y puesta en valor también tendrá su reflejo a medio y largo plazo en el Puerto de La Estaca y en el futuro puerto en Las Puntas, esto último una demanda que la propia Allende ha fijado como objetivo en su programa de Gobierno.
Entre los objetivos específicos de “El Hierro, un puerto de vida” se encuentra modificar la oferta gastronómica entorno a los puertos insulares, potenciando el consumo de productos locales; ofertar estos entornos portuarios como espacio de salud; crear espacios y contenidos para conocer su historia; recopilar imágenes de biodiversidad para el elaborar el primer Catálogo de Especies Marinas de El Hierro y llevarla a las aulas de los centros educativos.
Se pretende, a su vez, vincular la naturaleza y el deporte, lograr puertos culturales y accesibles, firmar acuerdos público-privados con fines científicos, dinamizar los centros de buceo y el entorno portuario con actividades de ocio y recreación.