www.canariasdiario.com
El Gobierno pide tranquilidad y confianza para la transmisión de las viviendas a los inquilinos de Visocan
Ampliar

El Gobierno pide tranquilidad y confianza para la transmisión de las viviendas a los inquilinos de Visocan

viernes 29 de marzo de 2019, 14:10h
ICAVI y Ayuntamiento de La Laguna han mantenido reuniones con los vecinos interesados y piden no dar pábulo a rumores e informaciones interesadas sobre los precios tasados de los pisos

El Gobierno de Canarias, a través de la directora general de Vivienda, Pino de León, ha pedido “tranquilidad y confianza” a los inquilinos de viviendas de Visocan de La Laguna y de los distintos municipios que tratan de acceder a la transmisión de sus pisos. “No es verdad que estemos barajando los precios máximos de transmisión por Ley, sino tratando de encontrar la fórmula que permita a los vecinos adquirir su vivienda en las condiciones más ventajosas y con el precio más bajo que permita la ley”.

El Ayuntamiento de La Laguna y la propia De León han mantenido reuniones frecuentes con los vecinos que han mostrado su interés en adquirir su vivienda y les han informado de los avances e informes jurídicos que se han realizado. “Lo que queremos” asegura la directora, “es que quede clara la disposición de la empresa pública de transmitir la propiedad a sus actuales inquilinos, siempre que cumplan con las condiciones establecidas para ser adquirente de vivienda protegida”.

Hay que recordar, no obstante, que el contrato de arrendamiento firmado en su momento “es un contrato de alquiler, y no uno de alquiler con opción a compra, por lo que hay que buscar la fórmula más apropiada y establecer los precios adecuados para este tipo de viviendas”, explica De León.

Esto no quita para que “se estudien las distintas opciones y posibilidades para formalizar la operación en las condiciones más ventajosas que se puedan establecer para los futuros propietarios, siempre en conformidad con la normativa vigente”, matiza la directora. “Lo cierto es que se difunden por ahí informaciones interesadas que soliviantan los ánimos y crean desasosiegos entre personas que tienen la esperanza de conseguir su piso en propiedad, y no nos parece ético. El Icavi tiene una plataforma de cálculo de precios máximos de la vivienda pública porque se encarga de autorizar las ventas de la vivienda protegida, pero esos no son los baremos que estamos barajando para estos otros pisos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios