www.canariasdiario.com
El Gobierno obvia responder a VOX si indemnizará a las víctimas que resulten de la ‘Ley Montero’ y si va a depurar responsabilidades
Ampliar

El Gobierno obvia responder a VOX si indemnizará a las víctimas que resulten de la ‘Ley Montero’ y si va a depurar responsabilidades

jueves 16 de febrero de 2023, 20:30h
El Gobierno ha obviado responder hoy a la senadora de VOX, Yolanda Merelo, quien registró una batería de preguntas en relación a la rebaja de condenas y la salida de prisión de forma anticipada de agresores sexuales, beneficiados por la conocida como ley de 'solo sí es sí' del Ministerio de Igualdad, y la alarma social que ha generado, especialmente entre las víctimas de los reos que ya se encuentran en libertad

La senadora quería saber si el Gobierno tenía previsto indemnizar a las víctimas que resulten de la Ley Montero, pero sin embargo, en su respuesta, el Ejecutivo ha obviado la pregunta. Tampoco ha hecho referencia en su respuesta a la pregunta que Merelo realizó sobre si va a depurar responsabilidades políticas por las consecuencias de esta ley.

Respecto a los reos beneficiados por la entrada en vigor de la Ley Montero, el Gobierno remite al Consejo General del Poder Judicial para conocer las cifras.

Solo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife asciende a 3 beneficiados con rebaja de condena: una de 13 años y 6 meses a 12 años y 6 meses por un caso de agresión sexual a una menor de 16 años; otra de 3 años y 9 meses a 3 años por una tentativa de agresión sexual a una persona con retraso mental; y otra de 10 años a 9 años por un delito continuado de abuso sexual a una menor de 16 años.

En opinión de Merelo, "los datos conocidos hasta ahora revisten una gravedad suficiente como para que surja la necesidad de depurar responsabilidades políticas". Y es que esta ley "ha supuesto una disrupción en el principio constitucionalmente protegido de seguridad jurídica, y en los principios de eficacia, eficiencia, proporcionalidad y necesidad que se vinculan al ejercicio de la potestad legislativa".

Así, ha aseverado que se ha generalizado un sentimiento de "inseguridad, frustración y desamparo que contribuye a minar la confianza de los españoles en sus instituciones y, muy especialmente, de aquellos que han sido víctimas directas o indirectas de agresiones de índole sexual".

"Lejos de suponer una mera equivocación salvable, esta ley va a extender sus efectos a corto, medio y largo plazo, sin posibilidad de enmienda, dejando a un número imposible de determinar de criminales sexuales en la calle, muchos de los cuales tendrán vía libre para reincidir», ha concluido Yolanda Merelo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios