En el acto ha participado Joanen Cunyat, candidato a las Elecciones Europeas, y Adrián Ramírez, portavoz en Gran Canaria
Recortes Cero ha presentado la candidatura a las Elecciones Europeas en Las Palmas de Gran Canaria. En el acto ha participado Joanen Cunyat, Adrián Ramírez, portavoz de Recortes Cero en Gran Canarias, y candidatos de las listas.
Joanen Cunyat ha comenzado explicando por qué es decisivo el voto a Recortes Cero, la necesidad de una alternativa “España es el país de Europa donde la banca o las eléctricas ganan más, porque es mayor el atraco que nos imponen, y por lo tanto, somos el país de la UE donde más nos empobrecemos”. Remarca Cunyat. “Bruselas y el gobierno dialogarán sobre el plan de ajuste en secreto” y que “la Comisión Europea prevé enviar a España tras las elecciones europeas una guía no pública de recorte de déficit para preparar cómo debe respetar las nuevas reglas fiscales de la UE”. “Es inaceptable que se nos quiera imponer una Europa que nos imponga recortes a la mayoría mientras protege los multimillonarios beneficios de bancos y monopolios”, por eso, asegura Joanen Cunyat. “si hay que reducir la deuda, que se haga, pero redistribuyendo la riqueza”.
Por su parte, el portavoz de Recortes Cero en Gran Canaria, ha intervenido recalcando la importancia de “la unidad” de trabajadores, pymes y autónomos en todo el país para hacer frente “al atraco de grandes bancos y monopolios” que “todos sufrimos”. Ramírez ha recordado la enorme riqueza que supone la diversidad de culturas y pueblos que existen “en un mismo país” y la importancia de “no dejar que utilicen esta diversidad para dividirnos”. “Nos quieren enfrentados a vascos y madrileños, valencianos y catalanes para poder recortarnos más y mejor” ha denunciado.
Teresa Luzano, responsable de pensiones de Recortes Cero en Gran Canaria, ha intervenido sobre el primer punto del programa, el blindaje de las pensiones en la Constitución, “una prohibición explícita en la Carta Magna de que se puedan recortar o privatizar”. Además ha defendido en su intervención la propuesta de un tope salarial a grandes directivos de la banca y del IBEX35 que recoge Recortes Cero en su programa. Una medida, según Luzano que “llevó adelante Barack Obama durante la crisis”. El candidato ha recordado que la presidenta del Banco Santander “gana en un solo día lo que a un trabajador le cuesta dos años de trabajo”.
Por su parte, Ana Fernández, miembro de la Coordinadora en Canarias, ha reclamado la devolución del rescate bancario afirmando que los bancos “deben 2.000 euros a cada uno de los españoles”, junto con una reforma fiscal progresiva “para que paguen el 50% de sus beneficios en impuestos”. “Ningún otro partido habla de que solo han devuelto el 10% del rescate mientras nos suben las hipotecas y exigen recortes”, afirma Fernández. La organización ha presentado al Congreso una petición de creación de una Comisión de seguimiento de la devolución del rescate para que lo fiscalice.
Entre los candidatos de la cultura en las listas de Recortes Cero se encuentran conocidos artistas, escritores, actores, directores de cine y de teatro del panorama nacional, entre los que se encuentra Antonio López; los escritores Rosa Regàs, Fanny Rubio, Antonina Rodrigo y Juan Madrid; el director de cine Daniel Calparsoro, el escritor y periodista Fernando Schwartz, el músico y ganador de un Goya, Alfonso de Villalonga; o el juez progresista Antonio Doñate. Desde Recortes Cero reivindican que el mundo de la cultura “siempre está del lado de las causas justas, como es la redistribución de la riqueza en unos momentos de empeoramiento de las condiciones de vida de las familias y empresas, y de necesidad de otra alternativa progresista.”