El Gobierno de Canarias, a través del consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, condena el asesinato de una mujer presuntamente cometido por su pareja en Las Palmas de Gran Canaria, y traslada sus condolencias a la familia y amistades de la víctima. Asimismo, expresa su repulsa a cualquier manifestación de la violencia de género, así como su firme determinación y compromiso para prevenir y combatir una violencia que supone una grave e intolerable vulneración de los derechos humanos.
La directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales, recuerda que ante un posible caso de violencia machista se pone en marcha el protocolo de actuación y de coordinación entre los agentes intervinientes y precisa que en esta ocasión se activó inmediatamente el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA).
La Delegación del Gobierno en Canarias confirmó hoy que se trata de un asesinato por violencia de género, explica Barragán, quien recalca que la violencia machista atenta contra la vida, la libertad, la dignidad y la plena ciudadanía de las mujeres, pero recuerda que no se trata de un asunto solo de mujeres, sino que, enfatiza, la violencia de género atañe a la sociedad en su conjunto. El consejero asegura que hay que asumir un compromiso efectivo contra la violencia machista para evitar que se perpetúe, por lo que pide la implicación total y una respuesta contundente de la ciudadanía canaria contra todas y cada una de las formas de violencia hacia las mujeres.
El Ejecutivo guardará hoy un minuto de silencio a las puertas de sus centros directivos, informa Barragán, quien solicita a la ciudadanía que se sume a este tipo de acciones para mostrar públicamente el rechazo unánime a la violencia machista y para trasmitir a los agresores que no tienen cabida en esta sociedad.
Morales acentúa que la violencia machista es el máximo exponente de la desigualdad y sostiene que es absolutamente imprescindible la unidad de todos los sectores de la sociedad, en todos los ámbitos, para la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y para frustrar e imposibilitar cualquier acción, expresión o conducta que produzca o reproduzca la violencia contra las mujeres.
Morales recuerda a las mujeres que sufren la violencia de género que disponen de apoyo a través de los recursos que componen la Red Social de Prevención y Protección Integral de las Víctimas, que cuenta con servicios y recursos en todas las islas, y pide tanto a las víctimas directas como al resto de la ciudadanía que ante cualquier caso de violencia machista llamen al Servicio de Atención que se presta a través del teléfono 112, o al 016.