“El Gobierno del Pacto debe invertir el 5% del PIB en Educación y cumplir con la Ley”
lunes 23 de septiembre de 2019, 14:36h
“Ese dinero servirá para que se pongan en funcionamiento nuevas aulas de Educacion Infantil de titularidad pública, recuperar el programa de acogida temprana en todos los centros educativos o abordar obras en instalaciones de más de 30 años”
Manuel Marrero, portavoz parlamentario de Sí Podemos Canarias, propondrá al presidente del Gobierno del Pacto de Progreso, el socialista Ángel Víctor Torres, que “cumpla con la Ley de Educación” y adopte medidas para “invertir el 5 por ciento del PIB canario” en el sector educativo.
En su pregunta de control al Gobierno del próximo pleno, que se celebra el 24 de septiembre, recordará al presidente que la Plataforma para el 5% en Educación ha denunciado que el ex jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, “iba a incumplir una vez más las leyes canarias” y no pretendía destinar el 5% del PIB a educación para el año 2022.
Marrero recuerda que el plan presupuestario de Clavijo remitido a Madrid en marzo rebajaba el presupuesto de educación hasta el 3,5% del PIB en 2022, “muy lejos” de 5% al que obliga la Ley canaria para ese año y que se necesita para, entre otras cuestiones “garantizar que la totalidad del alumnado de Canarias de la enseñanza obligatoria realice cada día las preceptivas comidas” o la “gratuidad de todos los materiales escolares para las familias en situación de riesgo y exclusión social”.
“El 5 por ciento no es un capricho, además de un mandato legal, ese dinero servirá para que se pongan en funcionamiento nuevas aulas de Educación Infantil de titularidad pública o recuperar el programa de acogida temprana en todos los centros educativos de titularidad pública de Canarias, para facilitar la conciliación familiar y laboral de todas las familias en igualdad de condiciones”, ha afirmado.
Asimismo, recordará al presidente que la Educación debe estar bien financiada para poder aumentar en 2.500 los efectivos destinados a Infantil, Primaria y Secundaria y ofertar para un Plan Canario de Ocio y Tiempo Libre para que “la infancia y la juventud pueda acceder en horario de tarde a actividades deportivas, culturales, recreativas, en igualdad de condiciones, independientemente de su condición socioeconómica o del lugar de residencia”.
Asimismo, Marrero aboga por mantener, proteger y cuidar todas las escuelas unitarias existentes en nuestras islas y aumentar las partidas presupuestarias destinadas a las obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos, y de manera especial a los que superan los 30 años de construcción.
Por último, el portavoz parlamentario de la confluencia resalta la necesidad de continuar impulsando la formación de los miembros de la comunidad educativa en mediación escolar e impulsar el Plan de absentismo escolar, incrementándose el actual número de trabajadores y trabajadoras sociales para que puedan desarrollar su trabajo con mayor eficacia.