El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, aprobó la propuesta de la Consejería de Cultura, para destinar 300.000 euros en subvenciones durante el período 2022-2024, para colaborar económicamente en la realización de proyectos audiovisuales, con el propósito de contribuir al enriquecimiento cultural de la Isla, a través de las distintas formas de expresión audiovisual, así como para dotar al sector audiovisual de una mayor capacidad financiera a la hora de llevar a cabo sus producciones y estimular su crecimiento.
La consejera insular de Cultura, Guacimara Medida, recalca que “esta convocatoria plurianual de ayudas se ha consensuado con el sector y en ella intentamos incorporar las mejoras que demanda el mismo, sabiendo que su realidad es compleja por la naturaleza de la actividad que desarrollan y proyectan y, por tanto, necesitan la agilidad de la administración pública para conseguir las subvenciones y ayudas que les permitan materializar sus proyectos”.
Con estas subvenciones, la Corporación insular apoya cuatro modalidades de proyectos: el desarrollo de largometrajes o series en las categorías de ficción, documental y animación; la producción de largometrajes o series de ficción, documental y animación; la producción de cortometrajes de ficción, documental y animación: y la producción de obras de vídeo creación, videoinstalación, video danza o expositivas.
Cabe indicar que, en el caso de los largometrajes, deberán tener una duración superior a 60 minutos y, en el de las series, se entenderán que constan de, al menos, tres episodios, cuya duración conjunta tampoco deberá rebasar los 60 minutos.
A esta convocatoria pueden optar las empresas con domicilio fiscal en Gran Canaria que estén dadas de alta en esta actividad económica con al menos 12 meses de antigüedad, aunque no sea de forma continuada, en los tres años anteriores a la presentación de la solicitud. Asimismo, deberán estar inscritas en el Registro de Empresas y Obras Audiovisuales de Canarias o en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales del Ministerio de Cultura y Deporte, o haber solicitado su inscripción en el momento de pedir la subvención.
También podrán solicitar las ayudas las y los particulares autónomos con domicilio fiscal en la Isla y dados de alta en la actividad económica en las mismas condiciones que las empresas.
Solo se presentará una solicitud por modalidad y, por tanto, se recibirá una única ayuda. Así, en el caso de ser seleccionado en varias modalidades, la subvención será para el proyecto que obtenga la mayor puntuación de acuerdo con los criterios de valoración empleados: su valor cultural y creativo; su viabilidad técnica y económica, y la promoción del tejido profesional de Gran Canaria; y la política de igualdad de género implementada en su desarrollo.
El plazo de entrega de las solicitudes será de 20 días naturales -a partir del siguiente al que la presente convocatoria haya sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia- y se realizará a través de la Sede electrónica del Cabildo de Gran Canaria (https:/sede.grancanaria.com) y en el registro electrónico habilitado al efecto (https://rec.redsara.es). En el caso de empresas, se cumplimentarán a través de certificado digital de representación, para lo que disponen de toda la información en la dirección https://sede.grancanaria.com/representacion.