www.canariasdiario.com
El Gobierno de Canarias publica el concurso de la redacción del Bus-VAO de la autopista TF-5

El Gobierno de Canarias publica el concurso de la redacción del Bus-VAO de la autopista TF-5

jueves 21 de febrero de 2019, 12:31h
Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 19 de marzo en la Plataforma de Contratación del Sector Público

La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, informó hoy que las empresas interesadas en la redacción del proyecto de trazado y construcción del tercer carril en la autopista TF-5 entre el Aeropuerto y La Orotava, con variante de trazado en las curvas de El Sauzal e implantación del carril Bus-VAO ITS entre Santa Cruz de Tenerife y La Orotava, tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 19 de marzo en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La redacción del proyecto tiene un presupuesto base de licitación de 2.643.556,36 euros.

Al respecto, Pablo Rodríguez explicó que la Consejería ha optado por la construcción de un Bus-VAO flexible basado en tecnología ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), que permite la reserva del carril izquierdo de la calzada para la circulación de guaguas y vehículos de alta ocupación, sin que exista separación física del resto de la calzada y sin que se pierda capacidad de la vía.

Asimismo, el consejero indicó que, por los estudios realizados, se ha comprobado que la implantación de un sistema de gestión del tráfico basado en el uso de carriles Bus-VAO fomentaría el uso del transporte colectivo y tendría un efecto sobre la fluidez de la TF-5 más estable en el tiempo que la mera ampliación de la capacidad viaria.

El ámbito de estudio abarca desde Santa Cruz de Tenerife hasta La Orotava, en concreto, hasta el enlace de salida al Puerto de la Cruz. Por lo tanto, este ámbito de estudio abarca 34 kilómetros, desde Santa Cruz de Tenerife hasta La Orotava. La longitud del Bus-VAO dependerá del resultado de los estudios de tráfico que se hagan, especialmente desde el punto de vista del servicio de guaguas.

El nuevo sistema de gestión del tráfico consistirá en la construcción de un BUS-VAO-ITS, es decir, un Bus-VAO flexible no segregado físicamente del resto de la calzada y gestionado con tecnología ITS, que permitirá la reserva del carril izquierdo de la calzada en los momentos de mayor demanda, mientras que el resto del tiempo funciona como un carril normal. Esta reserva se realiza mediante el uso de señalización dinámica, paneles de información variable y baliza luminosa, la cual se activa mediante sistemas inteligentes de detección en los periodos de mayor tráfico y se controla mediante sistemas de monitorización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios